

En la rueda de prensa del pasado día 11 de diciembre de 2002, en la que los servicios médicos del Athletic Club comparecieron ante los medios de comunicación, se expusieron, por parte de los mencionados servicios, varias evidencias reflejadas en estudios científicos de alto nivel que cuestionaban el supuesto sancionador que afirma taxativamente : “Los niveles de 19 norandrosterona superiores a 2 nanogramos por mililitro en orina confirman la toma de nandrolona”.
En primer lugar, quisiéramos reiterar la dificultad añadida que ha supuesto, para una correcta defensa de este caso, el retraso con el que se ha comunicado al Athletic Club el positivo que el jugador Carlos Gurpegi dio en el primer partido de Liga con fecha del 1 de septiembre de 2002.
Desde el momento en que el contranálisis nos indica este hecho, tres meses después de acaecido, los servicios médicos inician una serie de trabajos científicos orientados a interpretar esos datos.
Los servicios médicos optaron por acudir al equipo de los doctores Galán y Maynar, del Departamento de Química Analítica y Electroquímica de la Universidad de Extremadura, y que han publicado y realizado numerosos estudios sobre el asunto en cuestión.
Los resultados que presentamos son:
a) Se determinó el perfil hormonal en orina del jugador Carlos Gurpegi antes y después de la disputa del partido de Liga entre el Real Valladolid y el Athletic Club que tuvo lugar en el Estadio Nuevo Zorrilla el 15 de diciembre de 2002. En ese estudio se observa que en la muestra de reposo (la realizada antes del encuentro) no se detecta en el análisis efectuado 19 norandrosterona. Sin embargo, el valor de 19 norandrosterona después de jugado el partido de referencia es de 7,15 nanogramos por mililitro.
b) Ante dicha observación, y siguiendo las recomendaciones de expertos internacionales en endocrinología experimental, se procedió a realizar un segundo estudio consistente en efectuar sobre el jugador una estimulación farmacológica y hacer un posterior estudio de la orina a las 48, 72 y 96 horas. Las pruebas tuvieron lugar el pasado 31 de diciembre, el 2 de enero, el 4 de enero y el 6 del mismo mes. La muestra de orina de Carlos Gurpegi previa a la estimulación no presenta 19 norandrosterona, mientras que la tasa a las 48 horas es de 0,49 nanogramos por mililitro, a las 72 horas es de 5,71 y a las 96 horas es de 4,25, respectivamente. Los datos y resultados obtenidos en los estudios realizados a Carlos Gurpegi sugieren una excrección urinaria de 19 norandrosterona por producción endógena en condiciones de estimulación física o farmacológica, presumiblemente debido a una alteración del metabolismo androgénico a nivel de los sistemas aromatasas.
CONCLUSIONES
-El jugador Carlos Gurpegi no ha ingerido sustancia alguna, ni le ha sido suministrada.
-El jugador Carlos Gurpegi, produce 19 norandrosterona de manera endógena.
-Los servicios médicos del Athletic Club y, evidentemente, el propio jugador, se ponen a disposición de los organismos competentes para efectuar todas las pruebas necesarias que ratifiquen lo mencionado en esta rueda de prensa.


La afición viaja con el Athletic
Club
El club redecora el autobús con el lema de las finales, Bizi Ametsa, sobre un fondo de la afición rojiblanca animando al equipo


Jornadas de Concienciación: Internet, móviles y Redes Sociales
Lezama
El Athletic Club ha organizado unas charlas formativas junto al Centro Vasco de Ciberseguridad


Plan de trabajo del Femenino hasta el 14 de marzo
Femenino
Las leonas afrontarán el primero de los dos enfrentamientos que disputarán en casa (ante el Sporting de Huelva y Valencia CF) para seguir escalando en la tabla


Nueva cuenta en Twitter del Athletic femenino
Femenino
Las leonas tienen desde hoy espacio propio en la red social, que se une a su cuenta en Instagram, y que ofrecerá en detalle toda la actualidad de la sección


“Es uno de los partidos que más satisfecho me deja”
Primer equipo
Marcelino García Toral se mostró feliz tras la victoria del Athletic sobre el Granada y resaltó el nivel de su equipo, que tuvo un total de “nueve cambios” con respecto al jueves en Copa


Berenguer firma la victoria ante el Granada
Primer equipo
Fue un triunfo de plantilla, forjado en el 91’, pero iniciado con un gran gol de Villalibre


Alineaciones: Athletic Club-Granada CF
Primer equipo
Consulta los onces iniciales del partido de LaLiga Santander que se disputará en San Mamés a partir de las 21:00 horas


Las leonas tiran de casta para ganar al Rayo
Femenino
La actitud e intensidad de todo el equipo y el hat-trick de Lucía García otorgan la victoria por 2-3 ante el conjunto de Vallecas


DIRECTO: Rayo Vallecano – Athletic Club (J21 Primera Iberdrola)
Femenino
Sigue la narración en directo (audio) desde Vallecas del partido de Primera Iberdrola (jornada 21) que enfrenta al Rayo y al Athletic Club a partir de las 13:00 horas


Plan de trabajo hasta el 14 de marzo
Primer equipo
La primera plantilla del Athletic Club tiene previsto el siguiente plan de trabajo hasta el día 14 de marzo susceptible de sufrir cambios de última hora