Osasuna 3-Athletic Club 2: Sin suerte
El Athletic Club no ha podido arañar punto alguno en el derbi de El Sadar…
El Athletic Club no ha podido arañar punto alguno en el derbi de El Sadar al caer derrotado (3-2) por Osasuna, goles de Raúl García, Milosevic y Webo para los locales y de Gurpegi e Iraola para nuestro conjunto.
Ha sido un partido en el que el Athletic Club ha merecido mejor suerte y en el se puede decir que los tres puntos en litigio se han esfumado en los últimos compases de cada período. Desgraciadamente cuando el equipo ha jugado bien no lo ha traducido en ventaja en el marcador y en cuanto lo ha hecho peor el rival no ha perdonado, aprovechando despistes y faltas de concentración que deberán ser corregidos para que salir del pozo clasificatorio no sea una quimera.
Nuestro equipo ha salido al campo con un 1-4-4-2 convertido, sobre todo cuando atacaba Osasuna, en un 1-4-1-3-2 con debut de Mikel Dañobeitia y regreso de Urzaiz a la titularidad. Las primeras aproximaciones han sido del Athletic Club con disparo alto de Urzaiz en el minuto 7, intento de vaselina desde muy lejos de Orbaiz en el minuto 8 o disparo sin ver puerta de Tiko a saque de falta en el minuto 14.
La primera opción de Osasuna ha sido un remate en plancha de Romeo en el minuto 15, pero se ha ido fuera por poco. El control era rojiblanco y Gurpegi ha marcado en el minuto 26 al aprovechar un doble rechace en los postes después de un cabezazo de Urzaiz que le ha costado al ariete varios puntos en una ceja. Poco después Dañobeitia ha tenido la puntilla en su cabeza, pero su remate desde cerca no ha encontrado portería. Y cuando la primera parte parecía controlada se ha repetido el mal fario que parece perseguirnos en los últimos minutos del primer tiempo. Como ocurriera en Villarreal o ante el Sevilla, poco antes del descanso ha marcado el rival, en esta ocasión ha sido Raúl García quien ha aprovechado varios despejes defectuosos para marcar de un gran chut desde bastante lejos.
El Athletic Club ha acusado el golpe y la entrada en el campo de Webo y Valdo, quienes han dotado de mayor profundidad a sus colores. Delporte ha hecho trabajar a Aranzubia en el minuto 46 y Milosevic ha fallado un cabezazo franco en el minuto 60, pero poco después ha rematado en plancha a la red un centro de Javier Flaño. Parecía el final, aunque el Athletic se ha sabido reponer, aunque fuera engordar para morir, sobre todo tras la entrada de Llorente y la delantera de altura formada junto a Urzaiz. El recién incorporado ha tenido sus opciones en los minutos 72, 78 y 79, estrellando el balón en el larguero en esta última acción.
Si bien el empate de Iraola en el minuto 81, al empujar con la mano y casi al alimón con un defensa en una accidentada melé un defectuoso despeje de la zaga local, parecía hacer justicia y cerrar el choque con del mal el menos, Osasuna lo ha seguido intentando y tras un buen chut de Delporte desviado por Aranzubia a córner en el minuto 89, en el 92 ha llegado una amarga derrota, diferente a la de Cádiz, pero igual de frustrante.
Como fondo mencionar y tomar nota de varios detalles: la frágil memoria histórica de la afición local por algunos de sus gritos, sobre todo en referencia a Carlos Gurpegi; la dificultad de los colegiados para señalar agarrones sobre Urzaiz y/o Llorente; la reprobable actuación de varios energúmenos desde el palco VIP de Osasuna creyendo que el pagar por un asiento cerca de las zonas nobles da derecho a cualquier cosa y el sobresaliente a los aficionados rojiblancos que acudieron a apoyar al equipo por encima de coyunturas desfavorables.
Por esto último, el partido del sábado ante el Celta representa un reto para los componentes de nuestra primera plantilla, pero no lo es menor para los que formamos la masa social del Athletic Club. Es el momento de mostrarse diferentes, de arropar a un equipo que defiende una filosofía única de la que nos sentimos orgullosos, algo fácil en la bonanza empero más dificultoso en momentos presididos por la duda.
Va a ser una tarea complicada en la que nuestros jugadores no deben caminar solos. Una tarea difícil en la que todos tendremos que dejar en la gatera pelos de nuestros criterios y opiniones sobre el juego o sus protagonistas. Por eso será muy importante que ante el Celta nuestro equipo sienta el respaldo de la grada y sea así más fácil esa comunión que ayude a cimentar la remontada desde el mismo San Mamés.
En ese sentido, quien piense que desde esta página o desde cualquier medio de comunicación del Club se va a caer en la dinámica de la crítica fácil o en la práctica de ridiculizar a cualquiera de los componentes de esta institución por un rendimiento deportivo inferior a lo esperado, es que está reñido con la lógica y, lo que sería más grave, desconoce lo que es el Athletic Club. Entre todos hemos de aprender a levantarnos de nuevo y hacer que la única receta existente, el trabajo, con mayúsculas y en todos los ámbitos, se traduzca en potenciar lo bueno y mejorar, cuando no desterrar, lo peor.