
Sevilla 2-Athletic Club 1: Perder por no saber ganar
Sevilla 2-Athletic Club 1: Perder por no saber ganar
El Athletic Club no ha podido hacerse con ninguno de los puntos que estaban en…
El Athletic Club no ha podido hacerse con ninguno de los puntos que estaban en litigio en el Ramón Sánchez-Pizjuán a pesar de haber gozado de condiciones idóneas para ello y ha caído 2-1 ante el Sevilla. Maresca de penalti y Kanoute han sido los goleadores locales, mientras que Aduriz ha conseguido su quinto tanto en el período liguero que lleva defendiendo la camiseta rojiblanca.
En estos casos son muchas las cosas que pueden quedar reflejadas negro sobre blanco, pero la contienda puede resumirse en las siguientes líneas: el Athletic Club ha hecho lo más difícil durante el primer tiempo, anular pronto la ventaja rival y, en cambio, no ha sabido concretar lo que parecía más sencillo. Al iniciarse la segunda mitad el Sevilla ha interiorizado que el contrario no salía a por el partido y ha llevado la iniciativa como si de la primera mitad con igualdad de efectivos se tratase. Lo peor ha sido que en la primera opción tras la reanudación el Sevilla se ha adelantado en el marcador y de ahí hasta el final ha creado sus mejores ocasiones, todo lo contrario que el Athletic Club.
En esta ocasión ni siquiera merece la pena extenderse mucho en la actuación arbitral. Es discutible la jugada del penalti que ha dado origen al 1-0, en la que Kanoute ni siquiera protesta ostensiblemente, y también se podría repasar si Kanoute estaba en posición antirreglamentaria cuando Maresca ha peinado el balón previo al 2-1, pero la clave ha estado en que nuestro equipo no ha sabido hacer lo necesario para llevarse alguno de los puntos.
El desplazamiento ha tenido al fin y a la postre mucha similitud con el realizado a Málaga. El equipo ha viajado en vuelo chárter bien arropado por los aficionados además de los seguidores andaluces o de otras provincias que han acudido a la cita. Los locales se han adelantado en el marcador, Aduriz ha igualado antes del descanso y cuando el rival se ha quedado con diez jugadores ha llegado su segundo tanto y con él la impotencia ofensiva. Puede ser que ante el Sevilla el equipo haya ofrecido mejor imagen o haya creado alguna ocasión más, pero el resultado ha sido igual de frustrante y de resultados vivimos ahora, se juegue bonito o no.
El primer cuarto de hora de partido ha transcurrido sin peligro, pero de repente ha llegado el penalti en contra. Menos mal que este equipo cuenta presuntamente con el auxilio de Villar, asunto que mueve a risa sino fuera por lo grave de la acusación y lo peliagudo de la situación que atraviesa. Maresca ha convertido en el 1-0 la pena máxima, raso y por el centro cuando corría el minuto 16.
La reacción del Athletic Club ha sido buena y prácticamente instantánea. Yeste se ha topado con Notario en una falta lanzada en el minuto 18, pero Aduriz ha marcado el empate en el 20. Quizá no haya empalmado el balón como deseaba, pero el esférico ha superado mansamente por arriba a Notario hasta alojarse en las mallas. El partido se ha abierto y Saviola ha disparado cruzado fuera en el minuto 22, en el 26 Yeste ha rematado de cabeza a las manos del portero, Casas ha disparado raso fuera en el minuto 31 y Yeste ha cabeceado, esta vez fuera, en el minuto 34. Por parte local Kanoute ha dejado su tarjeta de visita en un tremendo chut al larguero en el minuto 36, aunque la segunda cartulina amarilla mostrada a Dragutinovic en el 38 ha enfriado algo los ánimos locales. Pese a todo Adriano ha hecho trabajar a Lafuente por vez primera con un fuerte chut con la zurda en el minuto 42.
Llegado el descanso, la clave estaba en como saldría cada equipo del vestuario. Aitor Ocio ha reemplazado a Saviola en el Sevilla y el Athletic Club no ha efectuado modificaciones por lo que la tónica ha continuado por los mismos derroteros del primer período, es decir, era el Sevilla el encargado de llevar la manija del choque, pese a la inferioridad numérica.
La primera opción de gol de la reanudación ha estado en las botas de Orbaiz en el minuto 58, pero un defensa ha desviado de cabeza bajo palos su lanzamiento de falta. Desgraciadamente Kanoute ha dejado en nada todos los nobles propósitos de nuestro equipo en el minuto 60 al revolverse muy bien y disparar rápido tras recibir, en posición muy dudosa, un balón peinado por Maresca, quien en esa jugada se ha lesionado en uno de sus tendones de Aquiles, dejando su lugar a Jordi. Clemente ha movido ficha para intentar que el equipo creara más peligro, pero ha sido en vano.
Etxeberria ha salido por Luis Prieto en el minuto 65, pasando Gurpegi a jugar de central y Yeste de medio centro. Enseguida Kanoute ha gozado de una gran ocasión, desbaratada por Lafuente, al igual que Joseba Etxeberria la ha tenido en el minuto 69, pero su volea a la media vuelta se ha marchado ligeramente alta. Urzaiz ha reemplazado a Casas en el minuto 71 y Amorebieta ha intentado sorprender a Notario desde lejos en el 74. Puerta, en lugar de Adriano, ha reforzado la medular del Sevilla y Dañobeitia ha sustituido a Expósito en el minuto 79. Entre un festival de tarjetas han transcurrido los últimos minutos. Pese a los seis decretados por el árbitro como tiempo de prolongación, las mejores oportunidades han sido sevillistas, aprovechando los huecos y la desesperación de un equipo que no ha sabido jugar para ganar.
Finalmente, reseñar que Carlos Gurpegi no ha recibido insultos por parte de la afición rival y que Joseba Etxeberria ha visto su quinta cartulina amarilla, lo que acarrea suspensión y no podrá participar en el vital encuentro que nos enfrentará al Cádiz el domingo 12 de marzo a las 17:00 horas en San Mamés. Tal y como ocurriera ante el Villarreal, se habilitarán los medios para que los socios que no puedan acudir tengan opciones de poner a la venta su localidad.