Athletic Club

El Último Baluarte: El fútbol sincero del Athletic Club

El Último Baluarte: El fútbol sincero del Athletic Club

Hace unos años acudí a la ‘Librería de los deportes’ de Milán, en absoluto la…

Hace unos años acudí a la ‘Librería de los deportes’ de Milán, en absoluto la mejor para encontrar libros de tema deportivo, y pregunté si tenían un libro que hablaba del Athletic Club. Me contestaron que no.

Me pareció imposible que los periodistas deportivos italianos, que a menudo habían escrito artículos cariñosos sobre el increíble club bilbaíno, no habían sido capaces de ir más allá de unas pocas páginas, a menudo imprecisas, escritas de vez en cuando.

Tras unos años y muchos meses de búsquedas y trabajo, espero haber llenado ese hueco. En el fútbol del III milenio, el fútbol de la ley Bosman, de los presidentes-dictadores, el fútbol del Dios Dinero y, en Italia y otros países, de los escándalos, no se podía callar y evitar hablar del último baluarte defensivo del fútbol romántico y enraízado en el territorio: el Athletic Club.

Por supuesto en Euskal Herria y en España se había hablado suficientemente sobre el club, sin embargo los libros más recientes se editaron en 1998, tan solo 2 años después de la sentencia Bosman (un período insuficiente para evaluar sus desastrosas consecuencias); además, todos se habían escrito desde un punto de vista ‘interior’, con escasas comparaciones con otras realidades y a veces, ¿por qué no?, con escasa objetividad por ‘cuestiones de corazón’.

Mi intención era escribir primero una historia del Athletic más actualizada; segundo, escribir un libro sobre el Athletic que se pudiera dirigir a lectores que no viven el contacto cotidiano con la realidad zurigorri; tercero, escribir un libro capaz de analizar todas las peculiaridades del club, para demonstrar su unicidad y explicar por y para qué el Athletic se obstina a defenderla.

A pesar de toda mi inexperiencia y defectos, espero haber logrado ese triple resultado.
No hay duda de que es el libro sobre el Athletic más actualizado en circulación, ya que cubre los acontecimientos desde la fundación del club hasta primeros de octubre 2006.
También, es un libro muy didáctico, así que los que saben poco o nada del Athletic encuentran un panorama histórico, deportivo y social completo.
Las páginas volcadas a la demostración de la unicidad del club, finalmente, constituyen una parte constante y voluminosa de la obra.

No faltan contribuciones de importantes personajes ligados al mundo zurigorri (ex jugadores, hinchas, periodistas) y las opiniones sobre el papel de un club como el Athletic en el fútbol moderno por parte de importantes periodistas italianos, además de un aparato estadístico elaborado por Nicola Nucci (periodista socio de la Peña Leones Italianos), unas herramientas históricas sobre Euskal Herria y una rica bibliografía.

Simone Bertelegni
Presidente de la Peña Leones