Athletic Club

Dos décadas de imperio rossonero

Dos décadas de imperio rossonero

El inicio del dominio milanista coincide con la llegada de Silvio Berlusconi al club el…

El inicio del dominio milanista coincide con la llegada de Silvio Berlusconi al club el 20 de febrero de 1986, rescatándolo de la mayor crisis económica de su historia. El balance del AC Milan en las últimas dos décadas es aplastante: 7 Scudettos, 5 Copas de Europa, 5 Supercopas de Europa, 5 Supercopas de Italia, una Copa de Italia y 2 Intercontinentales. En 18 años ha disputado 8 finales de la Copa de Europa (o Liga de Campeones) ganando en 5 de ellas. Es el mejor equipo del fútbol moderno.

La arriesgada apuesta de Berlusconi por contratar en 1987 a un joven y revolucionario técnico llamado Arrigo Sacchi cambió el destino del club lombardo, y hasta del fútbol europeo. El Milan se convirtió en una máquina de ganar con un equipo dedicado al completo a achicar espacios asfixiando al rival, mientras que la labor imaginativa corría a cargo de los “tulipanes de oro”, Gullit y Van Basten, a los que se unió más tarde Rijkaard.

Los milanistas conquistaron Europa por doble partida a costa de ganar en la final de 1989 al Steaua Bucarest (4-0, con sendos goles de Van Basten y Gullit) y en la de 1990 al Benfica (1-0, Rijkaard). Fabio Capello tomó el relevo de Sacchi y alargó la primera etapa dorada del Milan, aplastando en la final de la Copa de Europa de 1994 al Barcelona de Johan Cruyff al vencerle por 4-0 con goles de Massaro (2), Savicevic y Desailly. El ciclo de Ancelotti comenzó en 2001. Fichó, entre otros, a Inzaghi y Pirlo, quienes marcaron al Liverpool el pasado mes de mayo en la final de la Liga de Campeones (2-1) Previamente, en 2003, se adjudicó el cetro europeo en la tanda de penaltis ante su enemigo Juventus, siendo Shevchenko el encargado de ejecutar la pena máxima decisiva. Ahora le toca defender la corona. Bloque intacto En Italia hay una consigna que dice: “Equipo que gana, no se cambia”.

Tras la conquista europea frente al Liverpool, es verdad que la columna vertebral del equipo campeón sigue intacta, pero el todopoderoso Milan se ha reforzado con la contratación del defensa Digao (hermano de Kaká), los medios Emerson e Ibrahim Ba y el delantero de 18 años Alexandre Pato, que no podría jugar en partido oficial con la escuadra milanista hasta el próximo mes de enero. Por hacerse con sus servicios, el Milan abonó al Internacional de Porto Alegre la nada despreciable cifra de 22 millones de euros en una sugestiva apuesta de futuro. Mientras tanto, el técnico Carlo Ancelotti seguirá contando con la sobriedad del meta Dida, la seguridad de Nesta en el eje defensivo, la creatividad del “trescuartista” Pirlo, la combatividad del “alma” del equipo Gattuso, la majestuosidad de Kaká (candidato al Balón de Oro 2007), y la infalibilidad de Pippo Inzaghi. No olvidemos que a todos ellos se les une Ronaldo, que no pudo defender los colores rojinegros en la pasada Liga de Campeones al hacerlo previamente con el Real Madrid.

De todos modos, Ancelotti es consciente de que en años venideros se antoja una profunda renovación, ya que la fórmula de la eterna juventud acabará pasando factura a una plantilla en la que tan sólo diez jugadores no alcanzan la treintena: Kaladze, Bonera, Digao, Matteo, Gattuso, Gourcuff, Pirlo, Gilardino, Kaká y Aubameyang. Este fin de semana se disputan partidos internacionales, por lo que no veremos en San Mamés a los italianos Ambrosini, Bonera, Gattuso, Pirlo y Oddo; el brasileño Kaká; el croata Simic y el holandés Seedorf, que han sido convocados por sus respectivas selecciones.

En cualquier caso, el club lombardo ha garantizado la asistencia en San Mamés de los ex madridistas Ronaldo, prácticamente recuperado de una lesión muscular, y Emerson, además de Inzaghi, Maldini, Nesta, Gilardino, Jankulovski, Cafú, Pato, Serginho y Gourcuff. Será una fiesta por todo lo alto entre el Athletic Club y el actual campeón de Europa.