Entrevista a Bingen Arostegi
‘Hemos cumplido el primer objetivo’Bingen Arostegi (Bermeo, 1969) es el entrenador del Juvenil División de…
‘Hemos cumplido el primer objetivo’
Bingen Arostegi (Bermeo, 1969) es el entrenador del Juvenil División de Honor rojiblanco, flamante campeón de su grupo y que en menos de un mes disputará la Copa de Campeones. Hemos conversado con él para conocer sus impresiones después de ganar el campeonato liguero a falta de una jornada para su conclusión, tras vencer por 5-1 a Osasuna.
– ¿Cuáles han sido las claves de este equipo?
La primera, que hemos conformado un buen grupo humano. Hemos trabajado mucho y los chavales han respondido muy bien. La dinámica de trabajo ha sido excelente, se ha entrenado con mucha intensidad y, en ese sentido, estamos muy contentos. El trabajo da sus frutos, pero no sólo el de esta temporada porque estos jugadores llevan ya muchos años de aprendizaje en Lezama.
– La valoración de la temporada ha de ser realmente positiva, ¿no es así?
Muy positiva, porque no es fácil ganar la Liga. Además, hemos subido jugadores al Baskonia y al Bilbao Athletic. Lo de aspirar a ganar la fase final es otra pelea, porque vamos a enfrentarnos a equipos muy fuertes. Tenemos una gran expectación.
– Al inicio de la campaña, ¿se había previsto un éxito de este calibre?
Todos los proyectos iniciales son bonitos e ilusionantes. Además, sólo puede ganar uno y no es fácil. Había expectativas con este equipo y el Club tenía mucha ilusión puesta en él, y finalmente hemos tenido la suerte de cumplir el primer objetivo.
– Parece que los jugadores, auténtica punta de lanza del proyecto de cantera, han evolucionado en una buena medida…
Sí, han progresado mucho. Venían en una buena línea, han jugado en situaciones complicadas y siempre han estado a la altura, no sólo en el campeonato, sino también en los torneos que hemos disputado en Asturias, en Galicia… Ahora tienen una buena ocasión para cerrar un gran año con la Copa de Campeones, que es un escalón más en exigencia de cara a su proyección.
– Desde tu rol, ¿crees que en esta plantilla hay ‘madera’ de primer equipo?
El Athletic es un club de cantera, por lo tanto siempre habrá madera. La veo en este equipo, lo mismo que la he visto otros años. Pero llegar al primer equipo es muy difícil y hay muchas circunstancias que pueden influir. Aquí siempre hay proyección en todas las plantillas. Además, el departamento de captación está trabajando muy bien para que aquí puedan estar los mejores. Por eso, los juveniles y los cadetes, sobre todo, cuentan con unas buenas remesas de jugadores.
– Joaquín Caparrós sigue de cerca las evoluciones de los canteranos. ¿Qué te ha dicho al respecto del título?
Creo que estuvo viendo el partido contra Osasuna. Esta mañana he estado hablando con él y me ha felicitado.
– Ahora el objetivo es la Copa de Campeones…
La disputaremos del 3 al 10 de mayo. Es un torneo de una semana con los equipos campeones de los siete grupos.
– ¿Qué referencias tenemos de esta competición?
Pocas, la verdad. Se ha empezado a disputar no hace mucho tiempo. Sabemos que todos los equipos van con los mejores jugadores que pueden llevar. Todos quieren jugarlo y está claro que va a ser una misión complicada pero bonita.
– Ocurra lo que ocurra, es evidente que la plantilla ya ha marcado un hito.
Sí, creo que llevábamos muchos años sin ganar en nuestro grupo. Es bueno porque nos va a permitir disputar partidos de gran exigencia ante rivales muy buenos, que incluso cuentan en sus filas con jugadores extranjeros. Pero eso va a suponer un aumento de la proyección de nuestros chavales.
– ¿Qué futuro inmediato aguarda a los componentes del Juvenil División de Honor?
Bueno, eso tendrá que decidirlo la dirección técnica… Depende de muchos factores. A veces es bueno mantener a un jugador en una categoría para que pueda jugar allí, aunque sea con gente más joven, e ir cogiendo más poso en el juego. Desde luego, es mejor eso que subir de categoría y luego no jugar. Pero insisto en que la dirección técnica tomará la mejor determinación para ellos.