Actividades de la Fundación Athletic
Tras la celebración de la reunión de la Junta su Patronato y para el cierre…
Tras la celebración de la reunión de la Junta su Patronato y para el cierre anual del ejercicio 2015, la Fundación Athletic Club ha hecho balance de todas las actividades y programas que ha llevado a cabo a lo largo de los últimos doce meses, así como apuntado los proyectos que se pretende trabajar en el nuevo ejercicio en los ámbitos social, sociodeportivo y cultural.
En lo relativo al ámbito social, la Fundación trabaja con colectivos en riesgo de exclusion social, en colaboración con terceros agentes como asociaciones, ONGs e instituciones públicas. Los proyectos dirigidos a estos colectivos en 2015, y que también tienen continuidad en el siguiente ejercicio, son:
– Niños y niñas con discapacidad intelectual: en colaboración con la Fundación Síndrome de Down, la asociación Gorabide y Bilbao Kirolak, se ha desarrollado un año más el Proyecto Ahalegina, dirigido a ayudar en el proceso educativo y de empoderamiento de este colectivo a través del fútbol y el deporte.
– Adultos con discapacidad intelectual: junto a la Federación Bizkaina de Deporte Adaptado y varias asociaciones de Bizkaia, se han desarrollado la Liga y Copa Vasca de Fútbol Adaptado para Personas con Discapacidad Intelectual. El objetivo principal es ayudar a asegurar el derecho al ocio participativo de este colectivo, así como colaborar en su proceso de plena socialización.
– Personas sin hogar: en colaboración con la asociación Bizitegi (anteriormente con la Fundación RAIS) y Bilbao Kirolak, la Fundación mantiene un equipo de fútbol para personas sin hogar, cuyo objetivo es ayudar al proceso de inserción social de este colectivo, además de asegurar su derecho al ocio participativo.
– Niños y jóvenes en riesgo de exclusión social del entorno de Bilbao La Vieja: en colaboración con la Asociación Bakuva y Bilbao Kirolak, la Fundación mantiene cinco equipos de fútbol que compiten en competiciones federadas y escolar, pero cuyo objetivo principal es colaborar en el proceso educativo de jóvenes en riesgo de exclusion social.
– Personas privadas de libertad o en situación de libertad provisional: junto con la Fundación ADSIS, la Fundación desarrolla un programa que utiliza el deporte y el fútbol como elementos de ayuda en el proceso de reinserción social de este colectivo.
– Personas con enfermedad mental: la Fundación colabora con la Red de Salud Mental de Osakidetza en su trabajo con este colectivo, a través de un programa que usa el fútbol para ayudar en el proceso terapéutico.
Así mismo, la Fundación ha desarrollado este 2015 otros proyectos y programas de corte social como:
– Servicio de ayuda en San Mamés para personas con movilidad reducida, desarrollado a través del programa de voluntariado de la Fundación. En 2016 varias personas con discapacidad intelectual se integrarán en el equipo de voluntarios, gracias a la colaboración de Lantegi-Batuak.
– Campaña de donación de juguetes para familias sin recursos, junto con Cruz Roja, en fechas navideñas.
– Campaña de fomento de la donación de sangre, con el lema “Dona tu sangre de león”, en colaboración con Osakidetza.
– Invitación al campo de San Mamés a niños/as junto al servicio de Pediatría y Atención Domiciliaria del Hospital de Cruces y la Fundación Pequeño Deseo, entre otros.
También se ha trabajado en el ámbito sociodeportivo con el proyecto FutbolKalean, que en 2015 ha llegado a una veintena de municipios bizkainos y en el ámbito cultural con proyectos como:
– Letras y Fútbol, sexta edición del festival de fútbol y literatura, incluyó la edición de dos cómics de distribución gratuita y la acción de promoción de la lectura ‘Athletic Club de Lectura’.
– Campañas de promoción del euskera en colaboración con Korrika, Ibilaldia y Topagunea.
– Becas de estudios para jugadores/as que han sido baja en Lezama pero que en los últimos años han mantenido un notable comportamiento en los estudios.
– BertsoDerbia, el derby de bertsolaris con temática particular del mundo del fútbol en coincidencia con el derby Athletic Club-Real Sociedad.
– Thinking Football Film Festival, tercera edición del festival de cine de fútbol con carácter social.
Finalmente, se está trabajando para la previsible puesta en marcha de nuevos proyectos en 2016 como:
– Colaboración con los hospitales bizkainos a través de la donación por parte de la Fundación Athletic Club de material de refuerzo para los tratamientos de pediatría y para neonatos y la customización y decoración con temática Athletic de salas del hospital de Cruces.
– Colaboración con CEAR en una actividad destinada a la inserción social de refugiados políticos.
– Proyecto Exterior: la Fundación está trabajando en la definición de un importante proyecto propio en el exterior. Se barajan dos proyectos, uno sito en Perú y otro en Honduras, con sendas ONGDs.