undefined

Elogios para el Athletic Club desde los participantes en la ECA

Elogios para el Athletic Club desde los participantes en la ECA

El congreso celebrado en San Mamés ha mostrado a los clubes europeos la fortaleza y sentimiento de pertenencia del proyecto

Los 45 clubes europeos integrados en la European Club Association (ECA) que han participado en el congreso celebrado martes y miércoles en San Mamés se han marchado con una gran satisfacción por el nivel de la reunión e impactados por el sentimiento de pertenencia con el que el Athletic Club defiende su proyecto. El calado estructural y organizativo de Lezama, así como las espectaculares instalaciones tanto del centro de formación rojiblanco como del estadio, donde muchos de ellos pudieron presenciar la victoria ante el Levante UD, han sido elogiados por los participantes.

Más allá de las fructíferas exposiciones de otros clubes en el evento como las que realizaron dos escuelas referentes en la formación de futbolistas, la del Olympique de Lyon y el TSG 1899 Hoffenheim alemán, el Athletic Club ofreció mensajes referenciales con las intervenciones del presidente, Aitor Elizegi, el adjunto a la dirección deportiva, Andoni Ayarza, el responsable de metodología, Andoni Bombín, y el futbolista del primer equipo Oier Zarraga, quien trasladó con detalle lo que siente un jugador que ha crecido desde alevines en Lezama y ahora es un componente más del primer equipo.

Como referencia, el Athletic Club ha entrevistado a cuatro responsables de los clubes intervinientes en el congreso. Aquí quedan algunas de sus reflexiones sobre nuestra entidad:

Jean-Francois Vulliez (Olympique de Lyon):

“El Athletic Club inspira a todos los clubes del mundo, también en Francia. Creo que tenemos valores similares en cuanto a nuestra visión, a las raíces y a la identidad, porque el Lyon es un club famoso por formar y entrenar jugadores jóvenes. Sois un club especial, porque tenéis una identidad muy fuerte. Vuestra capacidad de promocionar jugadores al primer equipo es increíble”.

Jens Rasiejewski (TSG 1899 Hoffenheim):

“Estaba en mi lista de deseos tener algún día la oportunidad de conocer el Athletic, porque es algo único en el mundo del fútbol: cómo se plantean las cosas, cómo se piensa en las limitaciones que se han puesto a sí mismo en el club, cómo se trabaja con eso y cómo se desarrollan los jugadores jóvenes. Me quedo con el sentimiento de pertenencia y San Mamés, por su pureza, es uno de los mejores estadios que he conocido”.

Vassilis Nanos (Olympiakos):

“Tenemos muchas cosas en común. Ernesto Valverde, con su gran personalidad, nos ayudó mucho a cambiar nuestra mentalidad y cultura ganadora. Esto es muy importante para nosotros. Además, Bilbao, es una ciudad como la nuestra en El Pireo. La comunidad está muy unida a su club. El sentimiento de pertenencia es muy importante para los chavales y la cantera, ya que proporciona motivación para seguir adelante, para seguir entrenando y alcanzar sus objetivos. El ambiente de San Mamés me pareció increíble, ver a las familias, a los niños celebrando con el equipo…”.

Pedro Mil-Homens (SL Benfica):

“Ser jugador del Athletic significa algo más que jugar al fútbol o tener un contrato. Es una forma de vivir el fútbol completamente diferente a la que tenemos en el Benfica o en otros clubes, es un sentimiento. El Athletic significa algo en Portugal, la gente reconoce que tienes un enfoque diferente, un enfoque más cultural de lo que es ser un jugador de fútbol. Enhorabuena por ello”.