undefined

Por fin Aspe

Por fin Aspe

El Congreso Internacional de Peñas regatea a la pandemia y en un mes se pondrá en marcha en la ciudad alicantina

Un trabajo arduo, modélico, paciente y coral. Una labor en equipo que, crucemos los dedos, ha puesto por fin proa al último fin de semana de abril. Un mes exactamente queda para que el 48º Congreso Internacional de las peñas del Athletic Club sea por fin realidad. La Peña El Txopo de Aspe, organizadora y anfitriona del evento, ha insistido sin denuedo en seguir navegando entre las aguas procelosas de la COVID-19 y todas las trabas y restricciones que ha implicado a lo largo de este tiempo. Poco imaginaban los peñistas alicantinos en particular y los aficionados zurigorris en general, que íbamos a tener que esperar tres años hasta poder dejar la nave en buen puerto desde que Iparraldeko Peña cedió la makila de mando al finalizar el último Congreso Internacional celebrado en Baiona.

En el Bajo Vinalopó mantienen las previsiones y trabajan con la idea de que a partir del 29 de abril y hasta el 1 de mayo serán alrededor de 500 peñistas los que se den cita en el Congreso. Este domingo, antes del partido ante el Elche, se perfilarán los últimos detalles en la reunión que tendrán en San Mamés los delegados de las 9 zonas en las que se dividen las 478 peñas que están dadas de alta en la actualidad.

Un Congreso que obliga a desplegar una logística considerable para la peña el Txopo. En ningún momento han perdido el interés y el apoyo incondicional de instituciones y patrocinadores de Aspe, del ayuntamiento de la localidad desde su alcalde a las concejalías de Deportes y Cultura, así como varios de los patrocinadores y por supuesto el de La Agrupación de Peñas del Sureste que incluye a las provincias de Alicante, Murcia y Albacete. Un largo periplo en el que también el Athletic Club, con su presidente Aitor Elizegi y la Junta Directiva a la cabeza, ha colaborado desde el principio con la peña que encabeza Pepe Sigüenza en diversas reuniones, también junto al ayuntamiento de Aspe, tanto en San Mamés como en Alicante, aprovechando las visitas de los partidos ante el Elche e incluso la eliminatoria copera ante el Intercity.

El programa de actos tiene previsto ponerse en marcha el 29 de abril con la llegada de los primeros peñistas y la entrega de sus credenciales. La concentración en la plaza del ayuntamiento servirá para iniciar una kalejira zurigorri hasta el Teatro Wagner de Aspe donde quedará oficialmente inaugurado el 48º Congreso Internacional. Tras los actos de inauguración, será en el Auditorio Alfredo Kraus donde se servirá un lunch ofrecido por el Ayuntamiento de Aspe y la Peña El Txopo. El domingo 1 de mayo será el punto central con las matinales reuniones de trabajo antes del almuerzo que dé la cita por clausurada y permita ceder los trastos a los próximos organizadores, la Peña Casco Viejo de Bilbao.

Un intenso fin de semana que va a contar además para todos los visitantes con numerosas visitas y actividades paralelas por Aspe y sus alrededores. La opción de observar en la ruta por el río Tafara monumentos como el Castillo del Aljau, que data del siglo XIV, el Puente del Baño o la Basílica del Socorro. También se podrá recorrer Los Algezares, el paraje natural declarado en 2003 por la Generalitat Valenciana como espacio protegido, y habrá tiempo para acercarse al parque de La Torre donde se podrá disfrutar una exhibición de salto a caballo o de la estación científica de anillamiento de aves silvestres.
Para los más golosos quedará tiempo para disfrutar de la magia repostera de los hermanos Asencio, aspenses de pro. Raúl, que en los últimos tres años no se ha bajado del pódium que premia al del mejor panettone del mundo, ofrecerá en el obrador de su pastelería un taller para participar en la elaboración de este sabroso dulce y también otro taller de elaboración de helado artesanal a partir de ingredientes naturales. Juanfran, que en el año 2019 recibió el premio a la mejor pastelería de Europa, explicará a su vez cómo es la elaboración del dulce tradicional de Aspe: el pastel de gloria.

Lógicamente, habrá tiempo para el fútbol y para el Athletic. Todo está preparado, si LaLiga y los horarios lo permiten, para que los todos peñistas se junten para ver y animar desde la distancia a los pupilos de Marcelino García Toral en el importante compromiso que tendrán esa jornada ante el Atlético de Madrid. Y también habrá oportunidad de saborear la clase y calidad de las viejas glorias, ya que está previsto la disputa de un triangular entre los veteranos del Athletic, del Aspe y del Eldense.