La Aste Nagusia zurigorri
Repasamos algunos de los partidos más destacados y recordados de los leones durante las Semanas Grandes bilbaínas de este siglo
Vuelve la Aste Nagusia a Bilbao. Una semana muy especial que, sin duda, lo será aún más después de no haberse podido celebrar durante los dos últimos años. Un periodo festivo que también guarda una estrecha relación con el Athletic Club. Los/as athleticzales han gozado a lo largo de la historia de momentos inolvidables en plena Aste Nagusia bilbaína. Con motivo de estos días tan señalados, hemos querido repasar algunos de los encuentros más destacados disputados este siglo en este periodo de festejos.
El Athletic se ha medido en numerosas ocasiones a la Real Sociedad en la jornada inaugural del campeonato. En orden cronológico, la primera cita nos lleva al 26 de agosto del año 2001. Los leones asaltaron Anoeta con un holgado triunfo (1-3) ante la Real Sociedad en la primera jornada de LaLiga 2001-02. Con un contundente testarazo, Ismael Urzaiz, a centro de Julen Guerrero, inauguró el marcador. Dmitri Khokhlov consiguió empatar el encuentro, que se fue igualado al descanso. En la reanudación, Tiko, con un derechazo inapelable a los que nos tenía acostumbrados, y de nuevo Urzaiz, sellaron una victoria que sirvió como colofón en el último día de la Aste Nagusia 2001.
La segunda parada nos sitúa también en un choque frente al cuadro txuriurdin, el 27 de agosto del año 2005. Esta vez en San Mamés, el conjunto zurigorri se impuso por 3 goles a 0 ante una Real que logró aguantar hasta el descanso, pero que no pudo frenar el vendaval de los rojiblancos. Fran Yeste, dos minutos después de volver de los vestuarios, abrió la lata con un disparo por bajo, con su pierna derecha. Fernando Llorente hizo el segundo y Luis Prieto empujó a la red el tercero para certificar el triunfo en el derbi.
Más allá del campeonato doméstico, el Athletic también ha tenido compromisos en citas continentales en estas fechas. El encuentro de ida frente al Tromsø IL, que se disputó el 20 de agosto del 2009, terminó con un resultado de 3-2 favorable al conjunto entonces dirigido por Joaquín Caparrós: los leones tuvieron que remontar en dos ocasiones. El equipo noruego puso en grandes complicaciones al Athletic en la ronda que daba acceso a la fase de grupos de la Europa League.
En San Mamés, se adelantaron los noruegos por medio de Morten Moldskred y Javi Martínez empató de penalti. El choque entraba en su tramo final cuando, los visitantes volvieron a sorprender a Gorka Iraizoz, en el minuto 78. La situación era complicada para los leones, pero la solventaron gracias a los goles de Oscar De Marcos (86’) y Fernando Llorente (90’). La remontada en el último suspiro permitió ir con cierto margen a Noruega, donde se conseguiría la clasificación tras el empate final (1-1).
El 23 de agosto del 2013, en plena Aste Nagusia, se lograron tres puntos en LaLiga frente al CA Osasuna. No obstante, fue una atípica victoria ya que el encuentro se disputó en Anoeta, con el Athletic Club como local. Con el nuevo San Mamés preparándose para el primer encuentro (15 de septiembre ante RC Celta), el Athletic se impuso al cuadro rojillo con goles de De Marcos y Arribas, en propia puerta. Ese triunfo supuso el liderato para la escuadra zurigorri ya que, con dos triunfos en sendos partidos, se aupó hasta lo más alto de la tabla. Gran parte de la afición del Athletic Club se trasladó a Donostia para después volver a celebrarlo en Bilbao.
La Champions League también tuvo su espacio en la Aste Nagusia 2014. Tras el buen hacer en la campaña anterior, el Athletic Club visitó al Napoli en la ida de la ronda previa que daba acceso a la fase de grupos de la Champions League. El gol desde fuera del área de Muniain, que luego empató Higuain, dejó la eliminatoria igualada de cara al encuentro de vuelta. Un partido de vuelta que el Athletic ganó, en un San Mamés entregado y abarrotado, para lograr así el billete a la máxima competición continental.
Los goles en el último minuto tienen un sabor especial. Que se lo digan a Iker Muniain que en la Aste Nagusia 2018 dio los tres puntos al Athletic Club sobre la bocina. El capitán batió al ‘Pichu’ Cuéllar por bajo para dejar los puntos en San Mamés, que vivió una noche de éxtasis absoluta con ese tanto cuando el encuentro llegaba a su fin, el 20 de agosto de 2018. Antes, Peru Nolaskoain se había estrenado como goleador en la máxima categoría.
Para finalizar, un momento histórico de nuestra historia, con el que los/as athleticzales fueron abriendo boca para la Aste Nagusia 2019. La noche del 16 de agosto, el viernes previo al ‘txupinazo’, Aritz Aduriz nos regaló su ya mítica chilena, remate que supuso el último gol del delantero con la camiseta del Athletic. El 20 se empeñó en inaugurar unas horas antes la semana festiva para batir al campeón de Liga, el FC Barcelona.