Euskal Non-League Day: Aurrera KE – Anaitasuna

Euskal Non-League Day: Aurrera KE – Anaitasuna

Fundado en 1921 y con el campo de Zaldupe como sede, el club de Ondarroa representa a la perfección a un pueblo que mira al mar: fútbol y carácter, césped y salitre

Situada a unos 65 kilómetros de Bilbao, Ondarroa es una localidad que siempre ha vivido mirando al mar, siendo una de las localidades pesqueras por excelencia en Euskal Herria. Limítrofe con Gipuzkoa, cuenta con una importante actividad cultural que se refleja en la importante nómina de creadores, escritoras y grupos de música que han trazado el retrato de un pueblo cuya impronta ha quedado reflejado en las obras de Augustin Zubikarai y su hijo Antton, letrista del himno del Athletic Club, Txomin Agirre, Leire Bilbao, Ana Urkiza, Jose Mari Etxaburu, Kirmen Uribe o Mikel Etxaburu, la voz del tenor Pedro María Unanue, las canciones de Itoiz, Argoitia neba-arrebak, Azalera, Baneteuanba, Keike o Piztiak, los filmes del recordado Aitzol Aramaio, los diseños del arquitecto Pedro Guimón o las crónicas que actualmente llegan desde Nueva York de la mano de la periodista Yerai Díaz Ikaran. Un torrente de talento que se ve reflejado en la actividad diaria del municipio.

El deporte también cuenta con un importante peso social, prueba de ello son la importancia del remo o la cesta-punta en la localidad, así como las trayectorias del velocista Orkaitz Beitia, la patrona Nagore Osoro o la triatleta Dina Bilbao. Nacida en el barrio de Kamiñazpi, fue una pionera, feminista y aventurera. Abrió camino y supone toda una referencia que todavía hoy es recordada a través de la “Dina Martxa” que se celebra anualmente. Su hermano, Rubén, debutó con el primer equipo del Athletic en la final de la Supercopa de 1983 ante el Fútbol Club Barcelona. Y es que Ondarroa es un municipio netamente futbolero, del que han salido un número elevado de jugadores, con Aurrera Kirol Elkartea como principal catalizador de dicha producción. Fundado en 1921 y con el campo de Zaldupe como sede, es un clásico de la Regional, la preferente, la División de Honor o la Tercera. 

Juanito Urkizu, “Katugorri”

Entre los jugadores locales que han vestido la camiseta del Athletic Club está Juanito Urkizu “Katugorri”, una de las mayores leyendas de la historia del conjunto rojiblanco. La persona más laureada de la historia, siendo el único león capaz de ganar Liga y Copa como jugador y entrenador. Participó en las goleadas por 12 a 1 ante el FC Barcelona y RC Celta, acumulando un total de 4 Ligas y 7 Copas durante sus etapas en el Athletic Club. Junto a él, Aritz Solabarrieta, Iñigo Martínez, Karmele López, Kepa Arrizabalaga, Jose Mari Bengoetxea, Josu Ortuondo, Luis Mari Orue, Pello Agirreoa, Pedro Lavín y el citado Rubén Bilbao son los otros ondarreses que han defendido la elástica rojiblanca. Una lista que se amplia al citar a quienes han pasado por Lezama, como es el caso, entre otros, de Etor Etxaburu, Gorka Badiola, Gotzon Basaras, los hermanos Etxaburu, Iker Lasarte, Iñaki Bergara, José Antonio Bedialanueta, Mikel Kortazar, Oinatz Aulestia, Simeón Badiola o Unai Pérez. Asimismo, Ángel Garitano “Ondarru”, Edurne Burgoa o los mencionados Agirreoa y Solabarrieta han ejercido como técnicos de la entidad. Actualmente, los jugadores del Basconia Ibon Badiola y Manex Irizar, el preparador físico del tercer equipo rojiblanco Iban Urkiza y el capitán del equipo Genuine proceden de la localidad. Junto a ello, cabe resaltar que Beñat Gerenabarrena, natural de Lekeitio, llegó a la cantera del Athletic Club procedente del Aurrera KE.

 A lo largo de 102 años, los primeros equipos de ambas entidades se han enfrentado en 8 ocasiones, con 7 triunfos para el conjunto rojiblanco. El primer duelo data de 1946, mientras que el último se produjo en 2001, ambos en Zaldupe. En 1981, se celebraron los dos únicos partidos oficiales entre Aurrera KE y Athletic, fue en la segunda ronda de Copa, con dos prodigios treintañeros como Xabier Azkargorta -que también jugó en el juvenil rojiblanco- y Javier Clemente. Los leones se impusieron por 0 a 2 en Zaldupe, con tantos de Txema Noriega y Santi Merino, y sentenciaron la eliminatoria gracias a un gol de Carlos Merayo en San Mamés. El punto álgido de una fructífera colaboración que quedó, por ejemplo, reflejada en la participación del Athletic Club en el homenaje a Ángel Etxaniz en 2014.

Para esta primera edición del Euskal Non-League Day, el Aurrera KE se medirá al Anaitasuna de Azkoitia. El partido se celebrará en Zaldupe, el sábado 9, a las 17:00 horas. Recordemos que, entre los asistentes al partido, el Aurrera KE sorteará dos camisetas de los primeros equipos del Athletic y dos entradas VIP para el encuentro a disputarse en San Mamés entre el Athletic y el Cádiz.