
“Tenéis que luchar por vosotras y por las que vienen por detrás”
“Tenéis que luchar por vosotras y por las que vienen por detrás”
Encuentro entre Ana Astobieta, una de las pioneras del fútbol femenino en Euskal Herria, y la jugadora del primer equipo femenino Naia Landaluze
Con motivo del partido de ida de la semifinal de Copa que disputarán el Athletic Club y el FC Barcelona en San Mamés el 7 de marzo, a partir de las 19:00, desde la entidad se ha querido reconocer el trabajo de diferentes mujeres que han puesto su granito de área para que la cadena del fútbol femenino y los derechos de las jugadoras avancen de forma continuada.
Una de ellas es Ana Astobieta, antigua jugadora y entrenadora del CD Sondika, siendo la primera técnica federada tanto en Bizkaia como en todo Hego Euskal Herria. Astobieta visitó al primer equipo rojiblanco durante una de sus sesiones de trabajo en Basozabal, el campo en el que tantas veces ha desarrollado su trabajo.
Tras lanzar un mensaje de empoderamiento y apoyo a la plantilla dirigida por David Aznar, pudo departir con Naia Landaluze. La defensa de Orozko mostró su agradecimiento y admiración por el trabajo realizado por Astobieta y otras pioneras que abrieron camino. Lo hicieron en las condiciones más complicadas, luchando contra estigmas, la falta de apoyo institucional, carentes de referentes y sin apenas reconocimiento, pero su camino fue imprescindible para llegar a la situación actual.
Astobieta, por su parte, destacó el valor de la visibilidad y prestigio con el que cuentan las futbolistas actualmente y las animó a seguir luchando “por vosotras y por todas las que vendrán después”. Unas palabras que conectan perfectamente con el lema elegido por el Athletic Club para impulsar un partido de altísimo nivel ante las campeonas de Europa, “Ez dadila haria eten”, apelando al hilo conductor en transmisión tanto deportiva como social imprescindible para el desarrollo de la mujer en el Club.