Conoce al PFC Ludogorets, próximo rival europeo del Athletic Club

Conoce al PFC Ludogorets, próximo rival europeo del Athletic Club

El conjunto bilbaíno viaja a tierras búlgaras para enfrentarse al campeón de la liga doméstica de los últimos 13 años

La competición europea avanza y llega la hora de afrontar la cuarta cita del Athletic Club en la Fase de Liga. Tras sumar siete puntos en los tres partidos disputados hasta el momento, el Athletic puede dar un paso de gigante si logra ganar en Razgrad, Bulgaria, ante el PFC Ludogorets. Un conjunto que, a pesar de no ser un gran conocido en el panorama futbolístico internacional, ha ganado las últimas 13 Ligas y, por ende, ha disputado competiciones europeas cada temporada. Los bulgaros no han empezado con buen pie la Europa League y tan solo suman un punto tras empatar a cero en su visita al Victoria Plzen. Sin embargo, son líderes destacados en Liga, a nueve puntos de los segundos y sin conocer la derrota.  

 

El rival

El PFC Ludogorets fue creado en 1945 y refundado como Profesionalen Futbolen Klub Ludogorets 1945 en 2009, momento en el que produce su despegue deportivo.

El club está ubicado en la ciudad de Razgrad, situada al noreste de Bulgaria y con cerca de 29.000 habitantes. Sus encuentros los disputa en el Huvepharma Arena, con capacidad para 12.500 espectadores. Durante los años 60, 70 y 80, el Ludogorets permaneció en la Segunda División búlgara, en 1997 se fusionó con el FC Antibiotic Razgrad y pasó a denominarse FC Antibiotic-Ludogorets, el cual se extiguió en 2005. 

En 2009, Aleksandar Aleksandrov, propietario del FC Razgrad 2000, heredó los récords y la historia del FC Antibiotic-Ludogorets, renombrándolo como PFC Ludogorets 1945, y llevando al equipo a la cima del fútbol búlgaro. Con Ivalo Petev como entrenador, el PFC Ludogorets ascendió a Segunda División y con la llegada al club del dueño Kiril Domuschiev, empresario e industrial búlgaro, en junio de 2011 consiguió ascender a Primera. Un año después, el PFC Ludogorets se hizo con su primer título de liga, tras el que han llegado un total de 13 de forma consecutiva. Nunca antes ningún equipo ha logrado tantos títulos ligueros consecutivos en la élite directamente tras ascender de Segunda.

 

Razgrad, la llanura montañosa y boscosa del Danubio


La ciudad de Razgrad está ubicada en la región de Ludogorie y enclavada en el valle de Beli Lom al noreste de Bulgaria. Es una región que se encuentra en la llanura del río Danubio, una zona montañosa y, antiguamente, boscosa. Es más, la palabra 'Ludogore' se traduce como 'bosque salvaje'. Decimos antiguamente porque los bosques fueron sustituidos por tierras cultivables y, actualmente, la agricultura es uno de los principales motores de la región.

La ciudad contiene varios puntos de interés para que los athleticzales puedan visitar, hacer turismo por la zona y presenciar la riqueza cultural búlgara. Podrán observar el complejo Varosha (datado en el sigo XIX arquitectónico), el museo etnográfico, la torre del reloj, la iglesia de San Nicolás o la mezquita Ibrahim Pasha (una de las más grandes de los Balcanes). A continuación, se adjunto el mapa con el Meeting Point recomendado por las autoridades búlgaras para los y las athleticzales, así como la ruta al campo sugerida y el punto de acceso a la grada visitante. 

 

Como curiosidad, la ciudad de Razgrad cuenta con una importante población de etnia turca (20%), aunque es significativamente menor comparada con resto de la provincia, donde roza el 50%. Como consecuencia, se trata de la religión bulgara con mayor implantación musulmana, por delante de los cristianos ortodoxos.

 

Conexiones Athletic Club-Bulgaria


No son pocas la conexiones que mantiene el Athletic Club con Bulgaría. Existe un grupo de Facebook activo denominado 'Athletic Club Bulgaria', con información actualizada sobre el club. Sus integantes han tenido el placer de visitar San Mamés y, entre otros desplazamientos, acompañaron al equipo en la final de la UEFA Europa League en Bucarest.

Por otro lado, Andrey Demirev, periodista de Max Sport, se encuentra afincado por motivos laborales en Algorta y como apasionado del Waterpolo que es, ejerce como delegado de la selección vasca.

En lo deportivo, los zurigorris jugaron frente al PFC Bereo Stara Zagora de Bulgaria en octavos de final de la Recopa de 1973. En la ida, los búlgaros les endosaron tres goles a los leones y en el partido de vuelta, el Athletic venció por un insuficiente 1 a 0. En ese mismo club búlgaro milita actualmente Oier Sarriegi, hermano de la exjugadora del Athletic Club Amaiur Sarriegi.

El otro encuentro con un equipo búlgaro fue el 14 de agosto de 1971, durante la celebración del trofeo Ciutat de Palma en Palma de Mallorca, ante el CSKA Sofía. El resultado de dicho encuentro fue 2 a 1 a favor de los búlgaros.

Como anécdota, un jugador de la plantilla actual del PFC Ludogorets militó en un club convenido del Athletic Club. Francisco Javier Hidalgo 'Son' jugó en el Barakaldo CF durante la temporada 2017/18. Fue dirigido por Aitor Larrazabal y en aquella plantilla gualdinegra había antiguos jugadores de Lezama como Txabi Galán, Xabi Etxebarria, Galder Cerrajería, Jon Iru, Jurgi Oteo, Sergio García o Ander Vitoria. Además, en dicha plantilla, también se encontraba Alain Arroyo, autor del último gol en el viejo San Mamés.

 

Datos de interés

 

  • Apodo: 'Orlite or Razgrad', Las Águilas de Razgrad. Precisamente, antes de los partidos, un águila da la bienvenida a los espectadores del Huvepharma Arena. 
     
  • Otro rival europeo que cambia de entrenador: De Rossi fue despedido en la Roma a una semana vista del estreno europeo frente al Athletic y Juric ocupó su lugar. Su segundo partido fue, de hecho, el empate a uno contra los leonoes en el Olímpico. La historia se repite con el Ludogorets. Precisamente, el entrenador interino Zahari Sirakov fue sustituido tras su derrota ante el Slavia Praga (0-2) en la primera jornada de la Fase de Liga de la Europa League. Actualmente es Igor Jovicevic el que dirige a los búlgaros, ex del Shakhtar o Dínamo de Zagreb. Sin embargo, no es el mismo caso que el de la Roma. Georgi Dermendzhiev, quien comenzó la temporada como míster del Ludogorets, fue despedido el 15 de agosto tras caer en la tercera previa de Champions ante el Qarabag. Tras ganar 1 a 2 en la ida en Azerbaiyán, lo que le costó el puesto fue un rocambolesco 2 a 7 en la vuelta. Tras llegar 2 a 3 al minuto 90, los búlgaros se deshicieron en la prórroga. Sirakov asumió el mando llegando desde el segundo equipo del Ludogorets, cargo al que ha regresado con la incorporación del croata Jovicevic. 
     
  • Últimos resultados: El PFC Ludogorets tan sólo ha sumado un punto en la competición de la Europa League. Perdió (0-2) ante el Slavia Praha, 2-0 frente al Anderlecht y empató 0-0 contra el Viktoria Plzen. Se encuentra en la 33ª posición de la tabla clasificatoria, fuera del corte de equipos que pasarían a la siguiente ronda. En Liga, el Ludogorets es líder destacado con 37 puntos, a nueve del segundo, con doce victorias y un empate. 
     
  • Jugadores destacados: Las águilas de Razgrad cuentan con un elenco de jugadores formados en otras ligas del mundo. De ello son ejemplo Sergio Padt (portero neerlandés), Edvin Kurtulus (defensa sueco), Olivier Verdon (defensa francés con pasado en el Deportivo Alavés), Jakub Piotrowski (centrocampista polaco), Pedro Naressi (centrocampista brasileño), Bernard Tekpetey (compañero de Iñaki Williams en la selección de Ghana) y los delanteros Kwadwo Duah (suizo) y Matias Tissera (argentino). 

    No obstante, en su plantilla también hay jugadores internacionales de la selección búlgara: Spas Delev (centrocampista), Ivaylo Chochev (centrocampista), Anton Nedyalkov (defensa) e Ivan Yordanov (centrocampista).

 

Horarios y dónde ver el PFC Ludogorets-Athletic Club 

El cuarto encuentro de la Fase de Liga de la Europa League que enfrenta al PFC Ludogorets y al Athletic Club se disputa este jueves 7 de noviembre, a las 18:45 horas en el Huvepharma Arena.

Se podrá seguir a través de Movistar + Liga de Campeones.