Conoce al IF Elfsborg, próximo rival europeo del Athletic Club

Conoce al IF Elfsborg, próximo rival europeo del Athletic Club

Los zurigorri reciben en San Mamés al equipo sueco de la localidad de Boras, que se estrenará en La Catedral

Superado el ecuador de la Fase de Liga, el Athletic Club tiene encarrilado su pase a las eliminatorias de la Europa League. Con diez puntos sobre 12 posibles, los leones se centran ahora en lograr quedar entre los ocho mejores de la tabla, lo que les permitiría acceder directamente a los octavos de final evitando jugar los dieciseisavos. Un buen resultado frente al IF Elfsborg en San Mamés supondría dar otro importante paso hacia ese objetivo antes del doble desplazamiento a Turquía para medirse de manera consecutiva a Fenerbahçe y Besiktas y cerrar esta primera etapa del campeonato en casa con el Viktoria Pzlen checo como rival. Los suecos acudirán a La Catedral en la vigesimocuarta posición, marcando el corte de conjuntos que avanzan de ronda, tras haber sumado una victoria por 1-0 contra la AS Roma un empate 1-1 frente al SC Braga y dos derrotas ante AZ Alkmaar 3-2 y Galatasaray 4-3 en los partidos celebrados hasta el momento. Por su parte, en su competición doméstica ha finalizado en el séptimo puesto.


El rival

El IF Elfsborg cumple su 120 aniversario ya que fue creado en 1904 por un grupo de 19 jóvenes adolescentes como Boras Fotbollslag y dos años más tarde cambió a su denominación actual. Fue un club amateur durante décadas y llegó a tener 14 secciones polideportivas.

Se estrenó en la máxima categoría en 1926 y desde entonces acumula seis títulos de Liga, tres de Copa, dos de Intertoto y una Supercopa. En el Siglo XXI, el cuadro conocido como "Di Gule" (Los amarillos) llegó a encadenar nueve participaciones europeas, pero no participaba en un torneo continental desde 2006.

El club está ubicado en la ciudad de Boras, situada en el suroeste de Suecia y con 115.000 habitantes. Disputa sus encuentros en el Boras Arena, con capacidad para 16.000 espectadores. 
 

Conexiones Athletic Club-Suecia

Este será el primer enfrentamiento entre Athletic Club y IF Elfsborg, pero en 2017 la escuadra bilbaina se midió al Östersunds FK entonces entrenado por Graham Potter. El choque de La Catedral terminó 1-0 con gol de Aduriz, mientras que la visita de los leones a la zona central del país escandinavo se saldó con empate a dos tras los tantos también de Aduriz e Iñaki Williams. Asimismo, el Athletic ha jugado cuatro amistosos contra IFK Göteborg y Örgryte IS.


Datos de interés

  • Entrenador: Oscar Hiljemark (Gislaved, 1992). Comenzó su carrera deportiva en el IF Elfsborg y, posteriormente, juegó en varios equipos europeos como PSV Eindhoven, Palermo, Genoa, Dinamo Moscú, Panathinaikos o Aalborg. Después de proclamarse campeón de Europa Sub-21 en 2015, fue internacional absoluto y participó en la Eurocopa 2016 y el Mundial 2018. Nada más retirarse, en 2021 pasó a ser entrenador asistente del Aalborg y cogió el equipo de forma interina un año más tarde. Esta temporada se ha estrenado dirigiendo al conjunto en el que se formó relevando a Jimmy Thelin, que estuvo seis años a los mandos de su banquillo.
     
  • Jugadores destacados: La plantilla del Elfsborg cuenta con seis internacionales suecos (Sebastien Holmen, Johan Larsson, Simon Hedlund, Per Frick, Niklas Hult e Isak Petterson) y otros dos de sus jugadores forman parte de las categorías inferiores de la selección (Ahmed Qasem -de origen iraquí- y Leo Ostman). Entre los futbolistas extranjeros destacan Terry Yegbe, Michael Baidoo y Jalal Abdullai (Ghana), Eggert Aron Gudmunsson y Andri Baldursson (Islandia), Jens Jakob Thomasen y Emil Holten (Dinamarca), los hermanos Arber y Besfort Zeneli (con raíces albanesas e intenacionales por Kosovo), Rami Kaib (con raíces tunecinas), Timothy Ouma (Kenia) e Ibrahim Buhari (Nigeria)


Horarios y dónde ver el Athletic Club-IF Elfsborg 

El quinto encuentro de la Fase de Liga de la Europa League que enfrenta al Athletic Club IF Elfsborg se disputa este jueves 28 de noviembre, a las 18:45 horas en San Mamés.

Se podrá seguir a través de Movistar + Liga de Campeones.