Charlando con Roberto Martínez 'Tiko'
Con motivo del derbi entre el Athletic Club y Club Atlético Osasuna, hablamos con el mítico león sobre su trayectoria rojiblanca
Roberto Martínez “Tiko” vivió una infancia estrechamente relacionada con Club Atlético Osasuna, ya que además de ingresar con seis años en su equipo de futbito, sus tíos Javier Mina y Patxi Ripodas formaban parte de la plantilla rojilla que durante los años ochenta se asentó en LaLiga. En 1989, su tío Patxi Ripodas firmó por el Athletic, pasando cuatro años en el primer equipo rojiblanco y, posteriormente, integrándose en la estructura de técnicos de Lezama.
Una década después de la llegada de Patxi, Tiko también recorrió el mismo camino. Antes, había debutado con Osasuna y fue parte esencial de lo que se conoce como “El milagro de Martín”, logrando una sufrida permanencia en 1997. Algo para lo que un agónico tanto de un debutante Tiko en Badajoz fue esencial.
Llegó cedido para cuatro meses y acabó disputando 230 partidos con la elástica del Athletic Club. Futbolista de gran recorrido y casta, es recordado por los numerosos tantos que anotó desde fuera del área. Golazos de bellísima factura que recibieron el sobrenombre de los “Tikotazos”.
Una vez retirado, también pasó por el staff de Lezama, continúa vinculado al fútbol. Junto a ello, también trabaja por dar visibilidad a la enfermedad visual que padece su hija Kaiene: la acromaptosia. Una dolencia genética que impide percibir los colores, y que se manifiesta como una visión en blanco y negro. Además de otros síntomas cómo una visión borrosa, mayor sensibilidad a la luz o movimientos involuntarios del ojo. Ambos estuvieron presentes en el derbi del pasado domingo en San Mamés.