Entradas para Peñas: deseo y realidad

Entradas para Peñas: deseo y realidad

Al Athletic Club le encantaría poder satisfacer todas las solicitudes y requerimientos de las Peñas oficiales, así como las del resto de los colectivos athleticzales, pero la responsabilidad de gobierno y el compromiso adquirido son prioridad por el bien común

Para el Athletic Club, las Peñas y peñistas conforman un colectivo athleticzale muy importante. Desde la creación a mediados del siglo pasado de las primeras peñas, han contribuido de manera decisiva a engrandecer la historia rojiblanca y merecen el mayor de los reconocimientos. Por ello, en el deseo del Athletic Club está el intentar satisfacer sus solicitudes y requerimientos, siempre dentro de lo posible y en coherencia con la responsabilidad de gobierno y el compromiso adquirido con los dueños del Club, sus socias y socios.

Para que el Athletic Club sea competitivo, la sostenibilidad es un requisito indispensable. Por el bien común, es una realidad incontestable que debe cimentar la administración del Club, porque la familia zurigorri al completo quiere que el Athletic, fiel a su esencia, compita al más alto nivel. Así lo ratificaron, además, la mayoría de socios/as, eligiendo una Junta Directiva que en su programa consideraba primordial enderezar las cuentas de la entidad.  

Este interés redunda en el bien del Club y debe generar una dinámica que nos fortalezca deportivamente, para reinvertir, fundamentalmente, en formación (Lezama) y en los jugadores y jugadoras de nuestros primeros equipos. 

En este contexto, las entradas que el Club pone a la venta y el precio de las mismas en cada partido, de las que se reserva un número de forma exclusiva para nuestras Peñas oficiales (460), deben siempre tener como referente el mejor interés para la entidad y para sus socios y socias. 

En ningún caso sería justo o admisible que una persona socia que quiera llevar a un familiar al último partido contra el FC Barcelona tenga que pagar por una entrada más que un peñista. Y más, considerando que socios y socias no tienen ninguna preferencia en la compra de entradas, ventaja reconocida a las Peñas, a quienes se les destina durante un tiempo un cupo determinado para cada partido, incluyendo aquellos que tienen una mayor demanda.

En concreto, la “Peña Óscar de Marcos de Dos Hermanas” ha mostrado públicamente su disconformidad con el precio de las entradas – entre 100€ y 120€ – que el Club le ha ofrecido, como al resto de las Peñas, de manera preferencial. Es el mismo precio que debe pagar cualquier persona socia que quiera comprar una entrada en esa localidad. 

Además, el Club permite a las Peñas la devolución de entradas compradas, siempre y cuando sea por motivos de horario, ya que son adquiridas antes de que LaLiga fije el día y la hora definitivos. El Club respeta las razones esgrimidas por la Peña Óscar de Marcos para declinar la compra de entradas y entiende perfectamente su tristeza por no poder despedir a su ídolo en San Mamés, pero no olvidemos que el capitán de Laguardia, segundo jugador con más partidos en la historia del Athletic Club y primero en partidos europeos, es un ídolo para toda la familia athleticzale. 

Lamentamos que la altísima demanda de entradas para este partido y la escasez de localidades a la venta no permitan que muchos y muchas athleticzales (entre ellos familiares de socios/as o hinchas que eligieron el 18 para su camiseta) puedan asistir a San Mamés en el último partido de LaLiga.