Athletic Club

La Fundación Athletic Club Fundazioa y Kepa Junkera presentan “Athletic Bihotzez”

La Fundación Athletic Club Fundazioa y Kepa Junkera presentan “Athletic Bihotzez”

Se trata de un proyecto que trasciende a lo deportivo y que, además de remover…

Se trata de un proyecto que trasciende a lo deportivo y que, además de remover los sentimientos de los seguidores del club rojiblanco, quiere llegar también a aquellos no aficionados al fútbol, transmitiendo los valores intrínsecos a este deporte.

“Athletic Bihotzez” se compone de varios elementos, entre los que destaca el que será el último trabajo del músico bilbaíno Kepa Junkera, un CD con temas que tienen en común el mestizaje y la integración, a los que han puesto letra distintos artistas vascos.

Un DVD, con el making off del proyecto, y un libro concebido como un cuaderno de viajes, compuesto por imágenes y textos inéditos, transmitirán a todos los estratos sociales el alma rojiblanca.

La Fundación Athletic Club Fundazioa continúa desarrollando proyectos que, teniendo como base la imagen del club rojiblanco, van más allá del mundo del deporte, creando sinergias con el arte, con la cultura y, en definitiva, con todo aquello que atañe a nuestra sociedad.

El pasado día 14 se presentaba a todos los bilbaínos la nueva camiseta del Athletic Club para la UEFA, diseñada por Dario Urzay, con la que la Fundación Athletic fusionaba arte y deporte. Hoy estamos aquí para dar a conocer un ambicioso proyecto que nos llena de ilusión y orgullo porque transmite todos los valores intrínsecos de este club y, sin embargo, transciende al interés de la afición, llegando también a aquellos no relacionados con el mundo del deporte en general, y con el fútbol en particular.

Para llevar a cabo “Athletic Bihotzez”, la colaboración de la Fundación Athletic Club Fundazioa con el músico Kepa Junkera ha sido fundamental, ya que además de su enorme calidad artística, nuestro músico vasco más internacional, con más de 20 años de carrera musical e innumerables éxitos a sus espaldas, lleva los colores del Athletic en el alma desde la infancia, por lo que su implicación en este proyecto trasciende lo profesional.

Un disco de alma rojiblanca con vocación universal

Fruto de esta fusión del músico bilbaíno con el Athletic Club ha nacido el elemento principal de este proyecto: un disco con canciones cuya letra y música nada tienen que ver con los clásicos himnos deportivos , pero sí están concebidos para remover los sentimientos de los seguidores del club rojiblanco e incluso convertirse en canciones referentes en las gradas.

Sin embargo, los temas compuestos por Kepa Junkera están dirigidos a todos los amantes de la música, ya que aúnan sonidos vascos con música étnica, como un grito interracial -al que el artista bilbaíno ya ha apelado en anteriores trabajos-; fusionan distintas lenguas; hablan de pasado, de presente y de futuro, juntando las voces de los más pequeños de la cantera del Athletic con las de la primera plantilla de leones y leonas…

En definitiva, es un proyecto que pretende, mediante la música, ayudar a olvidar actitudes poco ejemplarizantes que en ocasiones se han asociado al fútbol, para recoger sus principales virtudes.

Eso sí, los temas compuestos por Junkera, a los que han puesto letra los cantantes Francis (Doctor Deseo), Tontxu Ipiña y Mikel (Idi-biotz); los escritores Edorta Jimenez, Kirmen Uribe y el bereber Mustafa; y los bertsolaris Xabier Amuriza, Igor Elorza e Unai Iturriaga, tienen en común el espíritu integrador, la fuerza, la garra y, sobre todo, la capacidad de conmover y remover sentimientos de nuestro Athletic. Es, en definitiva, un disco de alma rojiblanca con vocación universal.

“Athletic Bihotzez”, mucho más que un CD

La música de Kepa Junkera será el elemento destacado del proyecto “Athletic Bihotzez”, que estará integrado además por otros soportes que transmitan todos esos valores apuntados anteriormente, conformando una imagen global.

“Athletic Bihotzez”, con una innovadora y cuidada presentación, integrará junto al CD, un DVD con imágenes de cómo se ha gestado el proyecto desde sus inicios, con anécdotas, tomas divertidas de las grabaciones, algunas emotivas…

El tercer elemento que compone “Athletic Bihotzez” es un libro, concebido como un cuaderno de imágenes, que será una auténtica joya para un seguidor del Athletic Club y, por su valor intrínseco y su calidad estética, un regalo apropiado también para cualquier persona no aficionada, al igual que el resto de soportes que componen el proyecto.

Para su ejecución, además de la colaboración puntual de la propia plantilla del Athletic Club en todas sus categorías, esperamos poder contar con la colaboración de personalidades relevantes en distintos ámbitos, que a medida que se confirmen os iremos transmitiendo.

Esperemos que este proyecto haga latir muchos corazones y genere al menos tantos sueños y tantas ilusiones como con las que ha sido concebido.