Athletic Club

Real Madrid 2 Athletic Club 1: Hay que hacerlo todo perfecto

Real Madrid 2 Athletic Club 1: Hay que hacerlo todo perfecto

El Athletic Club ha sido derrotado (2-1) por el Real Madrid. Ronaldo y Roberto Carlos…

El Athletic Club ha sido derrotado (2-1) por el Real Madrid. Ronaldo y Roberto Carlos han marcado los goles de los anfitriones y Luis Prieto el del Athletic Club. Nuestro equipo ha hecho, sin duda alguna, merecimientos para puntuar, pero como ya ha ocurrido en otros partidos de esta misma temporada se han juntado demasiados factores en contra y para poder conseguir réditos en estos campos hay que hacerlo todo perfecto, lo que resumido nos lleva a un triángulo mágico compuesto por los vértices del juego propio, la siempre complicada labor arbitral y la pizca de suerte.

Lo peor con todo no es hacer un trabajo más que digno y perder en el campo de un Real Madrid práctico, con poco brillo y la misma calidad de siempre en determinados jugadores que inclinan la balanza incluso sin jugar un buen partido. Lo peor son las consecuencias deportivas. A corto plazo las sanciones de Murillo y Aduriz, y a largo plazo la lesión de Orbaiz de cuya gravedad tendremos noticias definitivas en la jornada del lunes.

¿Por dónde empezar? El Athletic Club ha presentado el 4-2-3-1 anunciado desde el jueves y con él ha dado la cara en todo momento. Con once jugadores y cero a cero, con los once y en ventaja y una vez consumida ésta y con uno menos sobre el campo y en desventaja. El equipo no se ha amedrentado y ha enfocado su esfuerzo con la intensidad debida para intentar conseguir un triunfo revitalizador, lo que ha colocado en serios aprietos al conjunto de Capello. El equipo ha leído bien la contienda, pero le ha vuelto a faltar ese último toque desequilibrante. Eso mismo, preñado de la calidad que atesoran muchos de sus componentes es lo que ha dado la victoria finalmente al Real Madrid.

Ha sido un choque abierto desde el primer momento. Los rojiblancos han presionado arriba acentuándose de ese modo la tendencia del Real Madrid de las últimas fechas, basada en el abuso de los balones en largo. Se ha presenciado un primer cuatro de hora con llegadas alternativas, si bien la primera ocasión clara del todo no ha llegado hasta que Raúl, aprovechando el enésimo resbalón rojiblanco, ha rematado fuera con la zurda. Ha resultado ser el prólogo de los momentos más difíciles del primer tiempo: gran pase de Robinho para que Salgado rematara de volea cercana sin mucho ángulo y que ésta fuera repelida por Lafuente. El saque de esquina lo ha rematado fuera por poco y casi sin querer Ramos. Las citadas y un contragolpe que Robinho ha mandado fuera en el minuto 32 ha sido el bagaje ofensivo local del primer período.

Entretanto, los prometedores ataques del Athletic morían en la playa del área rival, pero en cambio nuestro equipo le ha sacado partido a la estrategia. Yeste ha engañado con su tiro de falta a Casillas en el minuto 21, pero se ha ido fuera por poco. No en cambio el lanzamiento de Prieto en el minuto 34, con presencia de Gabilondo en situación antirreglamentaria y molestia para la visión del cancerbero. El árbitro ha dado por bueno el gol del central, quien como ocurriera durante la pasada campaña ha marcado en la jornada 13. Sin embargo, han acertado quienes pronosticaban que la errónea interpretación arbitral tendría su influencia en lo que restaba de partido. Ha sido la primera jugada decisiva.

Tres minutos después el propio Luis Prieto ha rematado de cabeza a saque de falta, pero su cesión no ha encontrado rematador a bocajarro. Así ha terminado la primera parte y en el descanso Capello ha buscado más fortaleza ofensiva con la entrada de Ronaldo y Beckham en lugar de Reyes y Emerson.

Con dos arietes natos Robinho y Raúl se han quedado en las bandas y Beckham colaboraba con Diarra. Antes de obtener su fruto atacante, ha llegado la segunda jugada decisiva de la tarde-noche cuando en el minuto 48 un codazo de Sergio Ramos, quien ya había sido demasiadas veces advertido sin tarjeta por el colegiado, a Aduriz sólo ha merecido la amarilla. Le ha faltado valentía al trencilla.

Además, a Rodríguez Santiago se le ha ido el control del choque y ya le ha podido la presión ambiental. Diarra también ha sido amonestado y tras tanta trifulca Van Nistelrooy ha disfrutado de su única opción del partido al aprovecharse en el minuto 55 de un error rojiblanco en el despeje. La jugada ha coincidido prácticamente con la lesión de Orbaiz, tercera jugada clave del partido. El navarro, baja sensible, ha sido sustituido por Murillo y durante un breve plazo no ha cambiado el panorama. Etxeberria ha disparado raso ajustado al poste con la zurda en el minuto 58, Yeste y Aduriz han cosechado sendas cartulinas amarillas y nuestro equipo seguía presionando bien en la medular y saliendo con peligro al contragolpe.

En uno de éstos, minuto 62, ha llegado la cuarta jugada decisiva. Pared de Yeste con Aduriz y el delantero entra en el área, cuando va a rematar un defensa repele el balón que cae a pies de Gabilondo y su chut es despejado con gran dificultad y mérito por Casillas. A renglón seguido, el balón que manda largo Sergio Ramos lo baja con tino Ronaldo y bate por bajo a Lafuente.

El Athletic tampoco se ha metido atrás. Urzaiz ha entrado por Yeste en el minuto 70, pasando Etxeberria a la media punta y Aduriz a la derecha, pero el intento de meter más presión arriba no ha tenido excesivo plazo temporal, ya que en el minuto 74 ha llegado la quinta jugada clave que ha dificultado aún más la empresa. Una disputa por alto entre Diarra y Aduriz, la enésima del ariete con el mediocentro y con Ramos ha terminado con ambos en el suelo. Falta, sin más, señalada por el árbitro y presencia de las asistencias. Sorpresivamente, cuando el colegiado ha visto la sangre que manaba de una de las cejas de Diarra en la que había impactado el antebrazo de Aduriz, éste ha visto la cartulina roja, una lección práctica de lo flexible que es el rasero a emplear.

Tampoco ahí el equipo se ha ido atrás, aunque el debtante Mané sí ha buscado asentar a sus jugadores con la entrada de Casas por Etxeberria, pasando Expósito al lateral diestro y adelantando a Iraola por la misma banda. El Real Madrid ha tenido sus opciones en una falta de Beckham detenida por Lafuente en el minuto 79, en una llegada de Ronaldo que ha desviado a corner Lafuente y en el rechace al saque de otro consecutivo que Roberto Carlos, con mayor facilidad de la esperada, ha enviado raso desde fuera del área y bajo las piernas de Iraola a la red. Con uno menos nuestro equipo ha conseguido que el Real Madrid perdiera el control del esférico y ha creado, con el paréntesis de una vaselina de Raúl, dos ocasiones de gol. En el 88 Urzaiz ha peinado una lanzamiento de falta, Gabilondo ha tocado a la primera en el segundo palo y el balón le ha caído a Iraola sólo dentro del área, pero su remate cruzado ha sido repelido por Casillas cuando se cantaba el gol. Cuatro minutos después Van Nistelrooy, ante el silencio clarificador del Bernabéu, ha repelido el balón con las manos dentro del área. La de Iraola se podría definir como la sexta situación decisiva de la contienda y que se hubieran señalado las manos una novela de ciencia ficción.

Media docena de jugadas, a favor y en contra, que han marcado el rumbo de un partido en el que la imagen endulza, pero nunca mitiga, la falta de puntos. Con la buena imagen llegaba también el grito del Bernabéu desde la rabia y el sufrimiento que su equipo atravesaba para lograr el triunfo: ‘A Segunda, a Segunda’. Cuando estás mal, se juntan voces de allí, de aquí y hasta de más allá, para recordarnos cuál es nuestro objetivo deportivo durante la presente temporada, pero no conocen a nuestro equipo: en estos días y situaciones difíciles es cuando ser del Athletic es un honor y también un privilegio que no está al alcance de todos. El objetivo es difícil y habrá que seguir haciendo frente a todo tipo de adversidades, empezando obviamente por las deportivas. Entre todos hemos de dar el primer paso el domingo ante el Recreativo.