undefined

Repaso a los One Club Awards del Athletic Club

Repaso a los One Club Awards del Athletic Club

El galardón nació en 2015 para premiar a futbolistas cuyas trayectorias en un único equipo representen valores que el Club considera unidos a su identidad

El Athletic Club ha decidido conceder sus premios One Club Man Award y One Club Woman Award del presente año al galés Ryan Giggs y a la alemana Pia Wunderlich por sus fantásticas trayectorias profesionales en el Manchester United (24 temporadas) y 1.FFC Frankfurt (16 temporadas). El galardón One Club Award nació en 2015 para premiar a futbolistas cuyas trayectorias en un único equipo representen valores que el Athletic Club considera unidos a su identidad.

Matthew Le Tissier, 2015 (Southampton FC)
Matthe Le Tissier es el primer One Club Man reconocido con el galardón del Athletic Club. Le Tissier fue jugador del Southampton FC inglés entre los años 1986 y 2002, año en que anuncio su retirada como futbolista profesional. Sin duda, fue uno de los jugadores ingleses más destacados de los últimos tiempos. Sin embargo, hubo un factor para que Matt no fuera tan reconocido a nivel internacional: su amor a los colores de un equipo, el Southampton FC, más acostumbrado a luchar por evitar el descenso que por optar a cotas más altas.

Matt dedicó toda su carrera al club de sus amores. Decidió ser fiel a los Saints hasta convertirse en prácticamente un Dios entre los aficionados que, semana a semana, acudían al Victoria Ground donde le recibían al grito de “he is God, Le God”. Vistió la camiseta rojiblanca en algo más de 500 partidos entre liga, Copa y Copa de la Liga, anotando más de 200 goles en quince temporadas.

Paolo Maldini, 2016 (AC Milan) 
El central italiano Paolo Maldini jugó durante toda su carrera futbolística con el escudo del AC Milan en su camiseta, desde la temporada 1984/85 hasta la 2008/09, campaña en la que colgó sus botas. Acompañado del ‘Txopo’ Iribar,  Maldini recibió el galardón en el descanso del partido de Liga disputado entre el Athletic Club y el Real Club Celta el 1 de mayo de 2016.

Sepp Maier, 2017 (FC Bayern Munchen) 
El mítico guardameta alemán fue el tercer galardonado con el OCMA del Athletic Club. Maier realizó toda su carrera (1966-1979) en el FC Bayern de Múnich de la Bundesliga.  Es uno de los pocos jugadores que ha ganado todos los títulos posibles, tanto a nivel de selección como a nivel de clubes, y durante diez años, de 1966 a 1977, fue considerado el mejor portero, dándose a conocer con el apodo de “El gato”. Con 35 años tuvo que abandonar su carrera como futbolista debido a un accidente de coche, pero continuó su labor en el Bayern como entrenador de porteros.

Carles Puyol (FC Barcelona)
El Athletic Club otorgó el cuarto premio “One Club Man Award” a Carles Puyol, quien fuera defensa del FC Barcelona desde la temporada 1999/00 a la 2013/14, disputando 593 partidos oficiales con la camiseta blaugrana. Durante su carrera futbolística  Puyol ganó 21 títulos con su club y en 2009 se convirtió en el primer capitán en levantar seis copas en un mismo año (Liga Española, Copa del Rey, Supercopa de España, Liga de Campeones de la UEFA, Supercopa de Europa y Copa Mundial de Clubes de la FIFA).
Billy McNeill (Celtic FC)
El pasado año el Athletic Club hizo entrega del, hasta el momento, último galardón del One Club Man al histórico jugador del Celtic de Glasgow, Billy McNeill (822 partidos con su equipo en 18 temporadas). Enfermo desde meses atrás, su fallecimiento el 22 de abril de 2019, solo unos días después de comunicarse el premio, impidió que McNeill pudiera recoger el trofeo. Una delegación del Athletic Club encabezada por José Ángel Iribar, viajó el 18 de abril hasta Glasgow para para hacer entrega a Martin Mcneill, hijo menor de Billy, del One Club Man Award de su padre. McNeill fue el encargado de levantar la Copa de Europa en 1967, tras vencer en la final al Inter de Milán por 2 goles a 1.

One Club Woman 2019, Malin Moström (Umeå I.K)
La ganadora del primer OCW Award (categoría femenina) fue Malin Moström, jugadora del Umeå I.K. durante 12 temporadas. En su palmarés figuran seis Ligas, cuatro Copas y dos Copas de Europa, además de un subcampeonato del Mundial y otro de la Eurocopa con Suecia.