

Aitor Elizegi ha comparecido este mediodía en la sala de prensa Jose Iragorri de San Mamés para analizar la Asamblea General Ordinaria 2020 del Athletic Club, celebrada ayer de manera telemática por primera vez. El presidente de la entidad rojiblanca, que ha agradecido y felicitado a todo el personal del Club implicado en que la Asamblea “fuera lo más representativa posible en estas circunstancias” ha querido destacar tres palabras tan solo unas horas después de la negativa del órgano soberano del Club a los tres puntos sometidos a votación: “Autocrítica, reflexión y escucha”.
“El resultado es duro y tenemos que reflexionar sobre ello -ha resaltado Elizegi-. Está claro que no hemos sabido trasladar el mensaje de la complejidad de 2020 y la dificultad de llevar a cabo determinados proyectos en estas circunstancias. No es agradable, cuando llevas un año de trabajo y lo compartes con tus socios, ver un rechazo importante a las cuentas y al presupuesto. Pero lo que nos duele es que el Athletic no esté fuerte ni capaz. Nuestra obligación es poner los intereses deportivos, institucionales y sociales de este Club por delante de nuestros intereses individuales, incluidos los míos. Anteponemos el Club a todo y es lo que hemos hecho desde que llegamos a Ibaigane”.
El presidente del Athletic Club ha querido dar un margen de tiempo para la reflexión antes de dar plazos sobre los próximos pasos a dar para la aprobación de los puntos rechazados ayer: “Han pasado menos de 24 horas. Ayer la Junta dio un ejemplo de responsabilidad y unidad tras conocer los resultados y ahora nos toca sentarnos con calma para presentar un nuevo presupuesto y hacerlo en el mejor momento posible para todos. Con cero estrategia particular y poniendo siempre al Club por delante nuestro”.
Cuentas, Presupuesto y Grada
Sobre el rechazo a las cuentas y el presupuesto, Elizegi ha antepuesto de nuevo el periodo de “reflexión y de trabajo que iniciaremos desde hoy”, pero ha defendido las cuentas planteadas: “Reflejaban la foto exacta de este club en ese momento: el efecto COVID, las periodificaciones… Son unas cuentas sin salvedades, auditadas por tres organismos y profesionales independientes. ¿El 30%? Hay un cúmulo de circunstancias, pero seguro que ha sido clave. Sabíamos que era impopular, pero creíamos que era el camino más justo a recorrer para sacar adelante al Club de esta circunstancia. Hemos entendido el mensaje y creo adivinar que, quizá, lo que se ponía en duda no era el esfuerzo que el socio considera que hay que hacer para ayudar al club, sino el trayecto que la Junta Directiva había decidido. Escucharemos en más profundidad y aprenderemos de los errores. Tenemos que conseguir que esa ayuda extraordinaria sea un acuerdo de todos”.
Respecto al presupuesto el presidente del Athletic ha recalcado que “la Asamblea es soberana y tiene todo el derecho de manifestarse, que es lo que hizo ayer. Ahora toca un proceso de escucha y reflexión porque no vamos a sacar el presupuesto adelante sin convencer a la Asamblea desde el acuerdo de todos. Es un presupuesto que hay que compartir, que negociar y que reflexionar, porque por primera vez están implicadas tanto la propuesta de las cuotas de los socios como el acuerdo en la negociación con los jugadores”.
Sobre el proyecto de reunificación de la Grada de Animación, Elizegi ha manifestado su visión sobre el rechazo por apenas nueve votos por parte de la Asamblea: “Mi interpretación es que el proyecto dio ayer un paso al frente. Lo que quizá no sea al ritmo que yo personalmente he impulsado y que está claro que exige correcciones y escucha. Y, por supuesto, poniendo siempre encima de la mesa a cada socio de la plataforma y a cada socio del Club que cree en la necesidad de unificar este proyecto, y que deben convivir en el San Mamés del futuro. Este es un proyecto del Athletic, no un proyecto con apellidos. Por eso, de nuevo, toca un periodo de reflexión sobre los ritmos del mismo”.



Agradecimiento y ambición de los capitanes
Club
Muniain, Williams, De Marcos, Balenziaga, Raúl García mostraron en la recepción en la Diputación su satisfacción por el título de Supercopa


Consigue la camiseta de los supercampeones
Club
La camiseta de celebración que lucieron los leones ya se encuentra disponible en las tiendas físicas y online del Athletic Club


Recibimiento en la Diputación Foral de Bizkaia
Club
Los supercampeones mandan un mensaje de ambición en la recepción de la Diputación: “Seguiremos trabajando para conseguir más títulos”


Recepción en el Ayuntamiento de Bilbao
Club
El alcalde, Juan Mari Aburto, ha recibido a la comitiva rojiblanca en el Ayuntamiento, donde Aitor Elizegi ha dedicado la Supercopa a “todos los athleticzales”


Actos privados en Ayuntamiento y Diputación
Club
El Athletic Club participa este mediodía en dos recibimientos institucionales y solicita a los aficionados que los sigan a través de streaming para evitar aglomeraciones


Coca-Cola renueva su patrocinio hasta 2022
Club
La vinculación entre el Athletic Club y la firma de bebidas se extiende ya durante casi medio siglo


Eskerrik asko Gaizka!
Club
Mensaje de despedida del hasta ayer entrenador del Athletic Club, original en euskera, y su traducción al castellano


Sustitución de Gaizka Garitano
Club
El Athletic Club ha decidido relevar al técnico del primer equipo


Un BertsoDerbia especial
Fundación
Athletic Club Fundazioa ha publicado dos videos grabados en San Mamés con los bertsolaris Onintza Enbeita y Andoni Egaña


Oñati prepara el Gipuzkoa Zurigorri
Club
Las Peñas zurigorris del Debagoiena esperan que con el nuevo año se retome la celebración que el coronavirus obligó a aplazar