
El Athletic, único Club con sus tres equipos en lo más alto
El Athletic, único Club con sus tres equipos en lo más alto
La victoria ayer del filial concede el billete al “C” y así las rojiblancas tendrán participación en las tres máximas competiciones en la 22/23
La carambola que se dio anoche era compleja, pero no imposible y sí muy deseada. El filial zurigorri, que este año apenas había podido sumar a domicilio en Reto Iberdrola, consiguió eliminar en Carabanchel al Madrid CFF B en la prórroga (1-2) y mantenerse en la Segunda División Femenina que pasará a llamarse Primera RFEF. Ainhize Arana, que hace menos de un mes cumplía los 17 años, marcó el gol decisivo cuando el encuentro se dirigía ya hacia la suerte de los penaltis. El triunfo de las de Rober Pampín hace que se queden en el segundo escalón y además permite que el tercer equipo rojiblanco pueda certificar su ascenso a Segunda RFEF.
Debido a la restructuración, de cara a la 2022/2023 habrá dos nuevas categorías en el futfem estatal. El filial del Athletic Club competirá en un grupo único de 16 equipos denominado Primera RFEF. Lo formarán los dos descendidos de Primera Iberdrola: Rayo Vallecano y SD Eibar, a los que se unen también otros clubes con pasado en la élite como RCDE Espanyol, Deportivo Abanca, Dux Logroño, Real Oviedo, Granada CF y Fundación Albacete. Completarán esta exigente categoría SE AEM Lleida, CP Cacereño, UDG Tenerife B, CA Osasuna, Ginelux CD Juan Grande, FC Barcelona B y Córdoba CF. Un total de 16 rivales muy potentes para un jovencísimo bloque que sigue dando alegrías y abasteciendo a las leonas. Clara Pinedo, Estefa, Landaluze, Mariana Cerro, Sara Ortega… ya debutaron con Iraia Iturregi.
Por su parte, el Femenino C asciende a la Segunda RFEF (también de nueva creación) dando el salto desde la Primera Nacional. Lo consigue al haber sido el mejor tercer clasificado y sube desde el grupo II junto al Bizkerre y Osasuna B. Esta nueva categoría estará conformada por 32 equipos (dos grupos de 16); igual que hasta ahora ocurría en Reto Iberdrola.
El tercer equipo del Athletic Club se creó en la 2019/2020 y, desde entonces, cuenta por ascensos todas sus campañas. Ha pasado de Liga Territorial a Liga Vasca, de Liga Vasca a Primera Nacional y este curso, de la mano de Ekaitz García y gracias al éxito del B, asciende de Primera Nacional hasta la Segunda RFEF (Tercera División).
En conclusión, el Athletic Club será la próxima temporada 2022/2023 el único Club que tenga participación en las tres máximas categorías. La pasada campaña ocurrió lo mismo, pero con el matiz de que ahora hay dos nuevas y más competitivas y la historia se repite. Son en total cinco equipos (los mencionados a los que se suman el Cadete y el Infantil) que siguen siendo ejemplo de que la cantera sigue una buena senda. Juventud, talento y competitividad en el ADN de las que mañana serán leonas.