Celtic FC: Los "Bhoys" de verde y blanco

Celtic FC: Los "Bhoys" de verde y blanco

Conoce mejor al conjunto escocés antes de nuestro amistoso en Glasgow el próximo 1 de agosto

El Athletic Club se enfrentará al Celtic FC en Glasgow el próximo 1 de agosto, martes, a partir de las 19:30 horas locales. Será el segundo enfrentamiento entre ambos conjuntos tras el amistoso disputado en San Mamés en marzo de 2011, en un encuentro a favor del fútbol vizcaíno. El acontecimiento causó una grata impresión en ambas aficiones. Reinó un fantástico espíritu festivo en La Catedral y la amplia representación de seguidores del Celtic que se desplazó hasta Bilbao compartió momentos entrañables junto a miles de athleticzales.

El choque de este agosto, enmarcado en las celebraciones del 125 aniversario del Club rojiblanco, servirá además para homenajear la figura de James Forrest, auténtico ‘One Club Man’ del conjunto escocés. Nacido en Prestwick, a sólo 50 kilómetros de Glasgow, ha defendido durante 14 temporadas la camiseta del club de su infancia. El extremo, de 32 años, ha firmado recientemente una ampliación de contrato hasta 2025, lo que alargará su andadura con los ‘Celts’ como mínimo hasta las 15 temporadas, igual que Muniain y De Marcos en el Athletic. Ha disputado hasta la fecha un total de 464 partidos oficiales, donde ha marcado 102 goles.

Se trata algo habitual en los ‘Hoops’, ya que sus jugadores son conocidos por mostrar una firme lealtad a la camiseta verde y blanca. Un gran ejemplo de ello es Billy McNeill, legendario capitán del Celtic que ganó la Copa de Europa en 1967 y cuyos integrantes fueron bautizados como los ‘Leones de Lisboa’. En reconocimiento a su formidable carrera en el Celtic, donde disputó 822 partidos a lo largo de 18 temporadas, McNeill recibió de manos del Athletic Club el One-Club Man Award en 2019. Lamentablemente, Billy falleció tres semanas después de ser nombrado ganador del premio, por lo que fueron su hija Susan y su ex compañero de equipo John Clark quienes acudieron a San Mamés a recoger el galardón en su honor.

Un club cargado de historia y tradición

El Celtic es, sin duda, un club cargado de historia y tradición. Fue fundado por el sacerdote irlandés Walfrid en 1887 con el objetivo de recaudar fondos para la empobrecida comunidad de inmigrantes irlandeses de Glasgow y juega en Celtic Park desde 1892. El templo del equipo escocés, que ha sido remodelado en numerosas ocasiones, también es conocido como Paradise o Parkhead, el barrio donde se encuentra, y tiene capacidad para 60.000 espectadores.

Los ‘Celts’ vienen de completar su quinto triplete en las siete últimas temporadas tras imponerse con claridad sobre el Rangers en la liga y en la Copa de la liga y al Inverness CT en la Copa de Escocia. El club ha cosechado 116 títulos a lo largo de sus 136 años de historia (53 ligas, 41 Copas de Escocia, 21 Copas de la liga y una Copa de Europa). 

Brendan Rodgers, nuevo entrenador

El histórico equipo escocés ha designado recientemente a Brendan Rodgers como nuevo entrenador, quien ya estuvo a los mandos de los ‘Bhoys’ durante tres temporadas (2016/2019) y consiguió dos tripletes consecutivos. En su primera temporada dirigiendo al equipo, el Celtic no perdió ningún partido en Escocia.

El entrenador norirlandés cuenta con una dilatada trayectoria en el fútbol británico donde ha dirigido a clubes como Swansea, Liverpool o Leicester. Fue subcampeón de la Premier League con los ‘Reds’ y con los ‘Foxes’ logró clasificaciones europeas dos temporadas consecutivas y ganó una FA Cup.

El capitán del club es el centrocampista Callum McGregor -otro One-Club Man en camino-, y el equipo cuenta con un montón de internacionales de todo el mundo, como Alistair Johnston (Canadá, 34 partidos con la selección), Cameron Carter-Vickers (Estados Unidos, 12 partidos), Oh Hyeon-Gyu (Corea del Sur, cinco partidos) y Kyogo Furuhashi (Japón, 17 partidos), ganador de la bota de oro de la Scottish Premiership 2022/23, con 26 goles en 36 partidos de liga. El ariete es uno de los cinco jugadores japoneses que posee la plantilla.

Glasgow, ciudad portuaria situada a orillas del río Clyde, tiene una población de 1.900.000 habitantes, conocidos como ‘Glaswegians’. Al igual que en Bilbao, la industria, en concreto la construcción naval, ha desempeñado un papel muy importante en la historia de la ciudad. Además, los glaswegianos son famosos por su peculiar dialecto, que deriva del escocés, pero ha recibido una fuerte influencia del inglés irlandés.