Euskal Non-League Day: SD Erandio – Bermeo FT

Euskal Non-League Day: SD Erandio – Bermeo FT

El mítico campo de Ategorri, donde despuntaron el joven Zarra y otros destacados leones, acogerá el 9 de septiembre, a las 12:00, la jornada NLD en favor del fútbol base

Fundada en 1915, la SD Erandio es uno de los clubes convenidos de mayor importancia en la historia del Athletic Club. No en vano en sus filas se dio a conocer una de las más grandes leyendas en los 125 años de historia del Athletic Club: Telmo Zarraonaindia, Zarra. Además del legendario goleador, otros destacados leones han vestido los colores blanquiazules del Erandio: Venancio, Garay, Garizurieta, Arqueta, José Luis Bilbao “Bala negra”, Juanín, Ortuzar o Sertutxa. Apellidos ilustres que hablan por sí solos de un club de gran solera que vivió su periodo de gloria en la década de los 30 y 40.

Y si el club es histórico y memorable no lo es menos su legendario campo, Ategorri, que desde 1918 (con diferentes remodelaciones e interrupciones) acoge los partidos de local de los erandiotarras. Su palmarés tampoco se queda atrás, con 14 campeonatos de aficionados y dos copas de Bizkaia, además del que quizá sea el título más importante de su centenaria historia: el denominado Campeonato Nacional de Aficionados de 1933.

Los inicios de Zarra

La reconstrucción del Erandio tras la guerra propició que se unieran al club nuevos y jóvenes jugadores. Algunos de ellos alcanzarían fama internacional en muy poco tiempo. En la temporada 1939-1940, el Erandio fichó gratis a un muchacho de 18 años, que provenía de un modesto equipo del barrio de Asua y que respondía al nombre de Telmo Zarraonaindia. Sus sensacionales actuaciones en el puesto de ariete llamaron pronto la atención del Athletic Club y, tras unas rápidas negociaciones, Telmo Zarra llegó al club de sus amores, donde vistió de rojiblanco quince temporadas, 354 partidos y 335 goles. 

En 1944, el Erandio se proclamó campeón de Tercera División con un equipo en el destacaba Venancio Pérez, quien pronto daría también el salto al Athletic Club. Tras una serie de campañas en las que rozó con la punta de los dedos la gesta deportiva, en 1949 los erandiotarras lograron el ascenso a Segunda División, otro hito en su laureada historia.

Tras el descenso del año siguiente, el Erandio se asentó en la Tercera División durante varias décadas, hasta la temporada 1980-1981. Entonces los blanquiazules lograron el ascenso a Segunda B de la mano de Blas Ziarreta, toda una institución dentro del fútbol y del propio Athletic Club, donde permaneció dos décadas ligado a la cantera y a la formación de leones. 
En la actualidad, la SD Erandio cuenta con 17 equipos de todas las edades, desde prebenjamín a senior, y continúa disputando sus encuentros en Ategorri, donde el 9 de septiembre, a las 12:00, se disputará el encuentro del Euskal Non-League Day entre la SD Erandio y el Bermeo FT.

Recordemos que el Erandio sorteará dos camisetas de los primeros equipos del Athletic y dos entradas VIP para el encuentro a disputarse en San Mamés entre el Athletic y el Cádiz.