Euskal Non-League Day: Amurrio Club vs CD Orduña

Euskal Non-League Day: Amurrio Club vs CD Orduña

Fundado en 1949, el orgullo de Basarte es un clásico de nuestro futbol

Fundado en 1949, el Amurrio Club es un clásico de nuestro fútbol, primero compitiendo en la Federación Vizcaina y, posteriormente, en la alavesa. Con 12 temporadas en la antigua Segunda B, la época comprendida entre finales de los noventa y los primeros años del nuevo siglo conformó la era dorada de la entidad. Prueba de ello es el play-off de ascenso a la categoría de plata disputado por el Amurrio en 2001, midiéndose a históricos como el Cádiz CF, el Nástic de Tarragona y el Zamora CF. Un éxito que llegó con Juan Mari Sañudo en el banquillo y con futbolistas como el difunto Javier Yubero, Iñaki Bea, Iker Begoña, Jorge Rodríguez, Joseba Kortina, Galder Zenekorta, Iñigo Sangroniz o Iban Guereñu.

Tres son las ocasiones en las que la entidad de Aiaraldea se ha enfrentado al conjunto rojiblanco. La primera, fue el 10 de octubre de 2001 en Basarte, en los treintaidosavos de final de Copa, con triunfo por uno a tres para el Athletic Club. Los tantos del elenco dirigido entonces por Jupp Heynckes fueron obra de David Karanka, Santi Ezquerro y Roberto Martínez “Tiko”, mientras que Iker Atxabal anotó el gol del equipo local. Un duelo que se repitió el 11 de septiembre de 2002, también en treintaidosavos de Copa, en un encuentro con varios elementos de trascendencia histórica, ya que supuso el debut de Aritz Aduriz con el Athletic Club y el último de los 401 encuentros disputados por Josu Urrutia con la zamarra rojiblanca. Los leones vencieron por uno a dos, gracias a las dianas de Julen Guerrero e Isma Urzaiz, superando así el tanto marcado por Jaba. El último choque entre ambos equipos data del 29 de abril de 2009, en un partido amistoso, saldado con otro nuevo triunfo para el cuadro de San Mamés por uno a tres. En aquella ocasión, los de Caparrós remontaron el gol de Beitia, con un tanto de Etxeberria y un doblete de Ustaritz.

La relación con el Athletic Club viene de lejos, con un total de siete futbolistas que han defendido las camisetas de ambas entidades. Es el caso de Andoni Lakabeg, Edorta Murua, Gorka Bidaurrazaga, Iñigo Lizarralde, Jon Aspiazu, Pablo Paredes y Raúl Otxoa. El actual ayudante de Ernesto Valverde, además, también ejerció como técnico del Amurrio Club, al igual que un histórico exleón como Iñigo Liceranzu. Una relación que se amplía si reparamos en la larguísima relación de futbolistas que han pasado por las categorías inferiores del conjunto rojiblanco y que también han lucido la elástica del Amurrio Club: Aaron Gamboa, Aitor Alcalde, Aitor Iru, Arkaitz Crespo, Beñat Elgezabal Borja Revilla, Bruno Ithurria, Carlos Núñez, Eneko Pinedo, Antón Pinedo, Galder Zubizarreta, Gorka Martínez, Iban Agerri, Ibon Enziondo, Ibon Urrutxurtu, Iñaki Fdez de Mendiola, Iñaki García Sendín, Iñigo Gamboa, Iñigo Iturriaga, Javi Lombraña, Javi López, Jon Novoa, Joseba Iglesias, Julen Gonzalo, Kaiku, Mikel Gurtubai, Natxo Garro, Raúl Gil, Oskar Alkorta, Rufino Lekue, Urtzi Iturrioz o los anteriormente citados Galder Zenekorta, Iker Begoña y Joseba Kortina, entre otros.

Fútbol base y comunidad

Con el fin de que el encuentro Non League Day entre Amurrio y Orduña sea lo más atractivo posible, se han organizado una serie de actos lúdicos, sociales y de comunidad que animen al público a asistir al campo de Basarte. Por un lado, se celebrará un concierto del cantante Sabin Guaresti y, por el otro, se sortearán los siguientes premios donados por el Athletic Club:

•    Dos entradas VIP para el encuentro Athletic Club – Cádiz CF que se disputará en San Mamés el fin de semana posterior al Non League Day.
•    Una camiseta del Athletic Club masculino con el dorsal 10 y el nombre Amurrio. 
•    Una camiseta del Athletic Club femenino con el dorsal 10 y el nombre Amurrio.

Dos terceras partes del dinero recaudado serán destinadas a la asociación Aefat, y un tercio se lo quedará el Amurrio Club.