
Muniain y Lekue charlan con 30 internos del Centro Penitenciario Bizkaia
Muniain y Lekue charlan con 30 internos del Centro Penitenciario Bizkaia
El encuentro forma parte del proyecto que la Fundación Athletic Club desarrolla junto al Gobierno Vasco y Bidesari en la prisión de Basauri
Alrededor de 30 internos que entrenan los martes a Walking Football con técnicos de Fundazioa han recibido la visita especial de Iker Muniain e Iñigo Lekue en el Centro Penitenciario Bizkaia. El encuentro forma parte del proyecto que la Fundación Athletic Club desarrolla junto al Gobierno Vasco y la entidad social Bidesari en la prisión de Basauri.
Johana Ruiz-Olabuenaga, directora del Área Social, ha acompañado a los jugadores del primer equipo masculino en esta primera visita al Centro Penitenciario Bizkaia. Por parte del Gobierno Vasco, ha asistido la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, junto a la directora del centro, Vicenta Alonso, y Javier Landeta, en su doble papel de presidente de la Federación Vasca de Fútbol y director de Justicia Digital e Infraestructuras del Gobierno Vasco.
Durante cerca de una hora, los internos han podido interactuar con los jugadores, a quienes han preguntado por los entrenamientos, por la competición, por sus experiencias personales como futbolistas de élite y, cómo no, por el buen momento deportivo que atraviesa el Athletic. Tanto Muniain como Lekue les han hablado de su día a día, incidiendo en la importancia del trabajo en equipo y estableciendo paralelismos entre el fútbol y la vida: no rendirse nunca, sabiendo que cada día es un nuevo partido.
Previamente a la intervención de los futbolistas, Johana Ruiz-Olabuenaga ha puesto en valor “el deporte y, más en concreto, el fútbol, como herramienta social y terapéutica. Una herramienta que el Athletic Club, junto a Fundazioa, utiliza para colaborar y aportar su granito de arena a entidades como Bidesari. El deporte en grupo ayuda a combatir la soledad y fomenta valores muy positivos para la recuperación personal y la inclusión social”.
Por su parte, la consejera Nerea Melgosa ha agradecido a los jugadores y a la Fundación Athletic Club la participación en esta charla, que refuerza el programa deportivo y de desarrollo personal diseñados para las personas privadas de libertad. “Las segundas oportunidades existen y vosotros podéis tener la vuestra. Escuchad lo que os dicen estas personas, que trabajan la fortaleza física, pero también la mental”, ha dicho Nerea Melgosa a los internos asistentes.
La consejera ha puesto en valor el trabajo diario que se realiza en los centros penitenciarios, haciendo un paralelismo con los entrenamientos deportivos. “Aquí entrenamos cada día las jugadas de la superación. Cada formación, cada actividad y cada taller están pensados con ese objetivo. Ya sabemos que cuando volváis a la calle, podréis encontraros con diferentes adversidades. Pero ahí es donde debéis aplicar lo aprendido en los entrenamientos. Para eso os habéis esforzado y habéis entrenado; para vencerlas y meterles un gol por toda la escuadra”, ha dicho.
Melgosa se ha despedido deseando a los internos “un 2024 cargado de oportunidades; con nuestra ayuda ya contáis, el resto está en vuestras manos”.