
Aston Villa: los históricos leones de West Midlands
Aston Villa: los históricos leones de West Midlands
Tras un periodo de dificultades, los renacidos Villanos han revolucionado el fútbol inglés a las órdenes de Unai Emery y se preparan para su primera temporada en la Liga de Campeones desde 1982/83
El Athletic Club se enfrentará al Aston Villa de Unai Emery en el Bescot Stadium del Walsall FC el miércoles 7 de agosto a las 20:30 hora de Euskal Herria.
Se trata del penúltimo amistoso de pretemporada para los leones, que tendrá lugar después de los partidos contra el Burgos CF (2-1, 20 de julio, El Plantío), el Racing Club de Santander (2-1, 24 de julio, Lasesarre), el Sporting Clube de Portugal (3-0, 27 de julio, José Alvalade) la SD Eibar (1-0, 1 de agosto, Las Llanas), el CA Osasuna en la final de la EH Kopa (2-1, 3 agosto, Lasesarre) y antes de enfrentarse al subcampeón de la Bundesliga, el VfB Stuttgart, en Alemania (10 de agosto, MHP Arena, 15:30 horas).
El Aston Villa, con sede en Birmingham, la segunda ciudad más grande de Inglaterra, es uno de los clubes más emblemáticos del país. Además de tener una gran afición y un estadio con capacidad para 43.000 espectadores, los Claret and Blues han ganado siete títulos de la máxima categoría (1893/94, 1895/96, 1896/97, 1898/99, 1899/00, 1909/10 y 1980/81), siete Copas de Inglaterra (1886/87, 1894/95, 1896/97, 1904/05, 1912/13, 1919/20, 1956/57), cinco Copas de la Liga (1960/61, 1974/75, 1976/77, 1993/94, 1995/96), una Copa de Europa (1981/82) y una Supercopa de Europa (1982).
Con 20 títulos en su palmarés, el Villa es el quinto equipo más laureado de la historia del fútbol inglés y, además, ha jugado un total de 110 temporadas en la máxima categoría, un récord sólo superado por el Everton.
Los pupilos de Emery serán un duro rival para el equipo de Ernesto Valverde, ya que los zurigorri se preparan para una ajetreada campaña 2024/25. Los Villanos destacaron en la Premier League 2023/24, amenazando en un momento dado con disputar el título antes de asegurarse finalmente el cuarto puesto y la clasificación para la Liga de Campeones en el penúltimo partido de la temporada.
Información sobre la compra de entradas para el partido en este enlace.
Duelos anteriores
Los leones de las West Midlands inglés se han enfrentado a los leones de Bizkaia en otras cinco ocasiones. El primer encuentro fue un amistoso en La Catedral en la campaña 1977/78. El Athletic Club ganó 2-0 gracias a un doblete de Carlos Ruiz Herrero. Aquel partido también ocupa un lugar especial en la historia del Athletic por ser la primera vez que la ikurriña ondeó en San Mamés tras el fin de la dictadura.
Apenas tres meses más tarde volvieron a verse las caras en los octavos de final de la Copa de la UEFA. En la ida, el Athletic cayó por 2-0 en Villa Park, con un gol en propia meta de José Ángel Iribar y otro de John Deehan. En Bilbao, Dennis Mortimer adelantó a los ingleses antes de que Dani Ruiz-Bazán empatara en los últimos minutos.
Casi exactamente 20 años después, el Villa regresó a Bilbao para disputar una eliminatoria de octavos de final de la Copa de la UEFA. Los Villanos contaban con una potente plantilla en la que figuraban jugadores de la talla de Mark Bosnich, Gareth Southgate, Steve Staunton, Stan Collymore, Dwight Yorke y Savo Milošević, entre otros.
Los zurigorri empataron a cero con el conjunto de Birmingham en La Catedral, pero cayeron derrotados por 2-1 en Inglaterra. Mark Draper y Yorke adelantaron a los locales antes de que Javi González recortara distancias en el minuto 70.
El despertar de un gigante
A pesar de haber sido un incondicional de la Premier League y un constante aspirante a Europa desde el inicio de la competición en 1991/92 (temporada en la que fue el principal rival del Manchester United por el título), el Aston Villa sufrió un enorme bajón durante la década de 2010 que culminó con su descenso a la Championship en 2015/16.
Tras tres campañas en la segunda división, Dean Smith devolvió al Villa a la máxima categoría a través de los play-off, pero le costó recuperar su antiguo estatus.
Sin embargo, el Villa se ha convertido en una fuerza resurgente en el fútbol inglés desde que el técnico vasco Unai Emery sustituyó a Steven Gerrard en octubre de 2022.
Cuando Emery se trasladó a Birmingham, el Villa sólo había logrado tres victorias en sus 13 primeros encuentros de la campaña 22/23, pero un notable cambio de rumbo, con 15 victorias en sus 25 partidos posteriores, hizo que los Villanos terminaran la campaña con un puesto en la Conference League al acabar en séptima posición.
Una dolorosa derrota por 5-1 ante el Newcastle United en la primera jornada de la temporada 2023/24 preocupó momentáneamente a los seguidores del Villa, pero los Claret and Blues no tardaron en recuperarse. Los leones de Emery se colocaron entre los cuatro primeros con nueve victorias en los 13 partidos siguientes, mientras que los triunfos consecutivos sobre Manchester City y Arsenal en diciembre hicieron especular con la posibilidad de que disputaran el título.
Aunque su estado de forma decayó ligeramente, el Villa apenas se movió de los puestos de Liga de Campeones y se aseguró su plaza en el torneo de la temporada siguiente a falta de una jornada. Al final, terminó cuarto con 68 puntos, tras 20 victorias, 8 empates y 10 derrotas. Su máximo goleador en la Premier League fue el delantero inglés Ollie Watkins, autor de 19 tantos en 37 encuentros.
En Europa, Emery llevó al Villa a las semifinales de la Conference, donde perdió las dos mangas contra el a la postre campeón, el Olympiacos FC de José Luis Mendilibar.
Antiguos campeones de Europa
Fundado en 1874 y con sede en una zona de Birmingham llamada Aston, el Villa es uno de los clubes más antiguos y emblemáticos del fútbol inglés.
El Aston Villa levantó la primera de sus siete Copas de Inglaterra en 1886/87 y fue uno de los 12 equipos que crearon la Liga Inglesa de Fútbol en 1888, competición que ganó por primera vez en 1893/94. Además, en 1896/97, se convirtió en el segundo equipo inglés en ganar el doblete (Liga y FA Cup).
Al igual que el Athletic Club, el Villa vivió un periodo de renacimiento a principios de la década de 1980. Bajo la tutela de Ron Saunders, los villanos ganaron la Primera División en 1980/81, superando por cuatro puntos al Ipswich Town de Bobby Robson.
En la temporada 1981/82, el Villa protagonizó uno de los grandes momentos de la historia del fútbol inglés al levantar la Copa de Europa por primera y única vez en su existencia.
A pesar de perder a Ron Saunders a mitad de la campaña, su segundo entrenador, Tony Barton, se hizo cargo del equipo. El equipo eliminó al Dinamo de Kiev en cuartos de final y al Anderlecht en semifinales, antes de derrotar al Bayern de Múnich por 1-0 en la final, gracias a un gol de Peter Withe en el minuto 67.
La temporada siguiente, ganó la Supercopa de Europa al FC Barcelona, imponiéndose por 1-3 en el Camp Nou y por 3-0 en Villa Park.
Villa Park
El Villa Park, con capacidad para 43.000 espectadores, ha sido el hogar del Aston Villa desde 1897. Es el décimo estadio de fútbol más grande de Inglaterra y tiene un significado especial en el fútbol inglés.
Antes de que se inaugurara el nuevo estadio de Wembley en 2007, las semifinales de la Copa de Inglaterra se celebraban tradicionalmente en uno de los tres o cuatro estadios de los clubes para garantizar una sede neutral. Villa Park albergó 55 semifinales de la Copa de Inglaterra, más que ningún otro estadio.
El choque de pretemporada entre Athletic y Villa tendrá lugar en el Bescot Stadium. Situado a unos nueve kilómetros al norte de Birmingham, el estadio, con capacidad para 11.000 espectadores, es la sede del Walsall FC, de la League Two, y del Aston Villa Women.
Jugadores internacionales
La mayor parte de la plantilla del primer equipo de Unai Emery ha sido internacional. Entre ellos, portero argentino campeón del mundo Emiliano Martínez, el jamaicano Leon Bailey y el colombiano Jhon Durán, por ejemplo.
Además, cuatro jugadores fueron convocados para la Eurocopa 2024 por sus respectivas naciones: Ollie Watkins y Ezri Konsa (Inglaterra), John McGinn (Escocia) y Youri Tielemans (Bélgica).
Los "Brummies" de Birmingham
Situada en las West Midlands, el gran corazón industrial de Inglaterra, la ciudad de Birmingham tiene una población de más de un millón de habitantes.
Birmingham, conocida como "La ciudad de los mil oficios" ha sido históricamente un importante centro manufacturero, productor de todo tipo de bienes, desde juguetes y joyas hasta monedas, latón y acero.
A los ciudadanos de Birmingham se les llama "Brummies" y son muy conocidos en Inglaterra por su sentido del humor, su ética del trabajo y su peculiar dialecto.