Los héroes que llevaron la ikurriña a la cima del mundo

Los héroes que llevaron la ikurriña a la cima del mundo

El hernaniarra Martin Zabaleta y el sherpa Pasang Temba, los primeros en colocar la enseña vasca en la cumbre del Everest un 14 de mayo de 1980, realizarán el saque de honor en San Mamés este sábado en el choque ante el RCD Espanyol

El 14 de mayo de 1980 es una fecha grabada con letras de oro y brillantes en la historia del deporte vasco, ya que fue el día en el que Martin Zabaleta y el sherpa Pasang Temba llevaron la ikurriña a la cima de la montaña más alta del mundo, convirtiendo a la enseña vasca en una de la decimosexta bandera en ondear en la cumbre del Everest. Sin duda, un éxito incontestable que llenó de orgullo a una sociedad necesitada de noticias en positivo. 

Las dos leyendas permanecieron 45 minutos en la cima del mundo y Zabaleta tomó una icónica foto de Temba con la ikurriña, rompiendo así la invisibilidad de los sherpas, antes de emprender una complicadísima bajada hasta reunirse con sus compañeros. Ahora, Zabaleta ha regresado desde EEUU y Temba está en Euskal Herria impartiendo diversas charlas en las que asegura que "el pueblo vasco es mi familia".

Aprovechando su reencuentro, y en el marco de la gala del centenario de la Federación Vasco-Navarra de Alpinismo, San Mamés les rendirá un merecido homenaje en la previa del partido de este sábado ante el RCD Espanyol, donde realizarán el saque de honor acompañados por Jose Angel Iribar y Alex Txikon. 


"El éxito de todo un pueblo"
 

El grupo de montañeros vascos formado por Juan Ignacio Lorente, Emilio Hernando, Ángel Rosen, Luis Mari Sáenz de Olazagoitia, Felipe Uriarte, José Urbieta, Kike De Pablos, Ricardo Gallardo, Xabier Garaioa, Xabier Erro, Juan Ramón Arrue y el propio Martin Zabaleta dio continuidad a la aventura iniciada por la aventura de «Tximist» en 1974 y que tuvo que abortar su intento de hacer cumbre debido a las malas condiciones meterológicas.

Seis años después, "todo un pueblo" llegó a la cima, tal y como resume el periodista Ramón Olasagasti en el libro que relata una de las grandes hazañas del montañismo vasco a lo largo de su dilatada historia. El Lehendakari Carlos Garaikoetxea envío un telegrama de felicitación a la expedición y semanas después la recibió a pie de pista en el antiguo aeropuerto de Sondika, rodeado por una nube de fotógrafos que acreditaba la expectación que el éxito había generado en Euskal Herria. Horas después, también recibieron un homenaje popular en el pabellón de deportes de La Casilla y en sus localidades natales.
 
Los ecos de aquel mayo deportivo vasco, que también acogió la despedida de Jose Angel Iribar como jugador en activo en un tributo que, el entonces presidente rojiblanco Beti Duñabeitia calificó como "el mayor homenaje en la historia del Athletic", resuenan todavía en nuestros días. Cerca de cumplirse 45 años de aquella conquista del Everest y, dentro de los actos del centenario de la Federación Vasco-Navarra de Alpinismo, Martín Zabaleta y Pasang Temba han vuelto a reunirse en Euskal Herria con otro mito del montañismo vasco, Alex Txikon, que ejerce de cicerone.
 
El sábado 19 de octubre, a las 14:00, comparecerán juntos en el terreno de juego de San Mamés, acompañados por Jose Angel Iribar y Alex Txikon, para realizar el saque de honor antes del partido que enfrentará al Athletic Club y al RCD Espanyol. La afición, la misma que vibró hace 45 años pegada a los boletines de radio y titulares de periódicos que abrieron con el éxito vasco en el Everest, les rendirá tributo en La Catedral.

Zorionak eta eskerrik asko!