Clausura por todo lo alto del Thinking Football 2024
Clausura por todo lo alto del Thinking Football 2024
El festival de cine despide su XII edición con “Hamaika andra zurigorri” y “Un gran equipo”, dos películas que reflejan el espíritu social del #ThinkingFootball y del Athletic Club
La XII edición del Thinking Football Film Festival 2024 se ha clausurado hoy con la proyección de dos películas muy diferentes entre sí, pero que comparten un espíritu común: el sello social del festival de cine de la Fundación Athletic Club. “Hamaika andra zurigorri” y “Un gran equipo” son producciones cinematográficas completamente distintas, pero ambas cuentan historias que giran alrededor del fútbol y se sostienen sobre un trasfondo social. En el documental de “Hamaika andra zurigorri” (Once/Muchas mujeres rojiblancas), dirigido por Akaitze Kamiruaga, el tema es la lucha por la igualdad de género. En la película alemana de Marc Rothemund, ese tema de interés social es el síndrome de Asperger.
Los protagonistas de ambos films estuvieron en la Sala BBK y dotaron al Thinking Football de ese glamour tan característico de los festivales de cine. La guinda la pusieron, además, las jugadoras del primer equipo femenino y una nutrida representación de los equipos de cantera de Lezama. En definitiva, un brillante colofón a la altura de una edición que, un año más, ha vuelto a colgar el cartel de “No hay entradas” en la mayoría de las proyecciones.
Un audiovisual de testimonios de gran valor histórico, social, deportivo y emocional
“Hamaika andra zurigorri” es un audiovisual de testimonios, realizado por la Fundación Labayru en colaboración con el Athletic Club, Fundazioa y AC Museoa, y financiado por la Diputación Foral de Bizkaia, protagonizado por un equipo (un once que representa a cientos) de mujeres relevantes en la historia rojiblanca, tanto en el ámbito social como deportivo.
La directora Akaitze Kamiruaga entrevista en el reportaje a Ana Astobieta, Mari Mar Boillos, Ane Elexpuru, Ernestina Dosantos, Sara Estévez, Lore Etxebarria, Pura Fernández, Begoña González, Eli Ibarra, Mª Ángeles Ibarrolaza, Jose Angel Iribar, María Jesús Irureta, Iraia Iturregi, Iñigo Juaristi, Inma Legarreta, Ana Lekuona, Vicky Martínez, Ana Mari Mendizabal, Itziar Muriel, Garazi Murua, Arrate Ojinaga, Nerea Onaindia, Begoña Oraa, Paula Oraa, Nerea Ortiz, Maríe Elena Ouro, Marieli Oviedo, Argi Portero, Ana Reka, Edurne Salsamendi, Inma Sánchez, Garazi Unibaso, Ana Urquijo y Ernesto Valverde, inmortalizando de esta manera la memoria oral tan necesaria para reconstruir fidedignamente el pasado, y en especial, si guarda relación con la mujer, ausente tantas veces del patrimonio material.
Buena parte de las protagonistas del documental acudieron a la Sala BBK y, al igual que el público en general, se emocionaron con una selección de testimonios y un montaje cinematográfico que transmite con fidelidad el sentimiento Athletic.
El universo Asperger
La última película de esta XII edición del Thinking Football, “Un gran equipo”, es una preciosa y emocionante película basada en un caso real de un niño problemático con Asperger. Jason von Juterczenka y su padre Mirco asistieron a la Sala BBK para hablar de este film que ayuda a comprender el universo de las personas con el síndrome de Asperger.
Además, padre e hijo presenciaron el derbi del pasado domingo en San Mamés y hablaron de su experiencia en el campo y del ambiente que vivieron. Para una persona con Asperger, todo a su alrededor debe funcionar de manera ordenada y sin sobresaltos. Cualquier aspecto que altere la percepción sensorial de lo que está ocurriendo puede generar descontrol, así que la victoria del Athletic Club sobre la Real Sociedad supuso una buena prueba de fuego para el joven Jason. Según sus propias palabras, “hemos visto muchos encuentros de fútbol, alrededor de 140. No solo buscamos el equipo favorito en Alemania. Este fin de semana ha sido especial. Hemos vivido el partido de manera especial, porque hemos conocido la historia del Athletic Club de primera mano. El club nos ha abierto la puerta para conocerla por completo. Ha sido el partido más ruidoso al que hemos asistido. En Alemania, cuando un fondo canta, el otro se mantiene en silencio, pero, aquí, no es así. Todo el campo canta y grita al unísono. El nivel de ruido y la acústica de San Mamés nos han sorprendido. Ha sido un partido inolvidable”.