AC Aurrera: seguimiento del cuarto semestre

AC Aurrera: seguimiento del cuarto semestre

El balance correspondiente al periodo entre julio y diciembre de 2024 destaca 20 puntos de interés relacionados con los cuatro ejes de actuación del Plan de Acción del Club

El Athletic Club, en cumplimiento del compromiso adquirido con su masa social, un semestre más informa a través del Txoko de la web a sus socios y socias sobre todo lo concerniente al progreso del Plan de Acción 2023/26 AC Aurrera. 

Se trata de un ejercicio de transparencia mediante el cual el Club rinde cuentas a sus socios y socias para que puedan visualizar, entender y comprobar de primera mano el grado de avance en la hoja de ruta marcada para el Athletic hasta 2026. 

 

Comunicación de resultados
 

En el siguiente documento se muestra el grado de cumplimiento de cada uno de los 17 pilares estratégicos de AC Aurrera una vez cumplido su cuarto semestre (1 de julio de 2024 – 31 de diciembre de 2024) y los resultados principales obtenidos en los cuatro ejes de actuación. 

 

DESCARGAR DOCUMENTO


Considerando ambos factores, estos son los 20 resultados del Plan de Acción que el Club destaca en su cuarto balance semestral.
 

EJE 1. EXIGENCIA, LIDERAZGO Y ÉXITO DEPORTIVO 
 

1. Resultados del primer equipo masculino:

  • 4ª posición en Liga (36 puntos y +11 puntos respeto a 7º clasificado con un partido más)
  • 2ª posición en Europa League (clasificados para el play off de dieciseisavos de final)

2. Incremento de un 21% del valor de mercado (Transfermarkt) de 295m€ en 23-24 a 357,70m€ en 24-25. 5º mayor absoluto en Liga (+137m€ respecto al 6º)  y 3º en crecimiento.

  • Debut desde Bilbao Athletic: Alex Padilla, Adama Boiro y Peio Canales
  • Incorporaciones: Unai Núñez (cedido), Andoni Gorosabel y Álvaro Djaló.
  • Regreso tras cesión: Nico Serrano, Javier Martón,

3. Resultados primer equipo femenino:

  • 4ª posición en Liga (23 puntos y +4 puntos respecto a 6º clasificado)
  • Eliminadas de Copa en primera ronda.

4. Renovación generacional del primer equipo femenino y refuerzo del primer equipo:

  • Promoción desde Femenino B: Itxaso Miranda, Maitane Vilariño, Daniela Agote y Alejandra Estefanía "Estefa".
  • Incorporaciones: Leire Baños y Maite Valero.

5. Implantación del programa de mejora integral 360º en el 100% del Bilbao Athletic.

6. 100% de equipos de cantera apadrinados por futbolistas de primeros equipos en su proceso de formación integral (proyecto Garathuz y desarrollo futbolístico).

7. 
Lanzamiento del programa de escuela de Psicomotricidad en edades tempranas (Jolas Eskola) en Lezama, centros educativos y clubes convenidos:

  • 2 Jolas eskola en Lezama

8. Garantizar las líneas de sucesión a Primer Equipo a largo plazo entre Bilbao Athletic y Cadete – 50% de consecución.
 

 

EJE 2. IMPACTO SOCIAL Y GOBERNANZA RESPONSABLE
 

9. 48.577 de asistencia media a San Mamés (+5% respecto 23-24: 46.236, 2.341 espectadores más).

10. Tres proyectos de reglamentos presentados asamblea:

  • Proyecto de Reglamento de peñas, peñistas y membresía del Club presentado y no aprobado por la Asamblea.
  • Aprobado el Reglamento electoral.
  • Aprobado el Reglamento de responsabilidad social corporativa y código de buena gobernanza.

11.    Más de 800 AMICs y más de 140.000€ aportados a clubes de futbol no profesional valencianos.

12.    Publicación de nueva Web AC Fundazioa.

13.    
Nueva publicación Athletic Club Fundazioa: Makatza.

14.    Thinking Football
con 2.588 espectadores.

15.    One Club Man y One Club Woman con gran repercusión en medios en Italia y Austria.

 

EJE 3. SALTO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD CON EL FOCO EN INGRESOS
 

16. Proyección de incremento de +7 millones de € en ingresos comerciales a cierre de temporada 24-25 con respecto a cierre 23-24.

17. Aumento del 12% en venta de entradas por partido vs. temporada pasada, gracias al incremento del 50% en cesiones de socios/as al club.

18. Nuevos contratos de patrocinio con Vueling, Kosner, Feeberse y Bodegas Cosme Palacio.

19.
Lanzamiento de la campaña internacional de marca Unique In The World.


 

EJE 4: ORGANIZACIÓN, CULTURA Y GESTIÓN DE MÁXIMO RENDIMIENTO
 

20. Puesto en marcha el nuevo Software Gestión Integral para Lezama.