25 años de Leones Italianos

25 años de Leones Italianos

La agrupación italiana del Athletic Club viaja a Lezama para celebrar que cumplen un cuarto de siglo como peña oficial

Pocas asociaciones alrededor del Athletic entienden y desarrollan el movimiento peñista como lo hacen los componentes de los Leones Italianos. Podríamos hablar de su actividad social, de cómo han acompañado a los equipos del Club cada vez que han tocado territorio transalpino, de su presencia activa en redes sociales, de su magnífica página web actualizada al detalle con su blog y sus crónicas… Hacerlo a 1500 kilómetros de San Mamés y fuera de nuestras fronteras no sólo realza ese valor añadido, sino que incluso puede ayudar a explicarlo. Son una de las peñas internacionales más longevas.

Con Franz Scordamaglia al frente después de que Emiliano Gabrielli cediera la presidencia, con 150 socios repartidos por toda Italia y durante muchos años la única formada exclusivamente por peñistas que no tienen ni origen ni raíces con Euskal Herria. Decenas de aficionados que han vivido el Calcio a su manera, con su vínculo vital inicial con equipos de su entorno o incluso a veces cercanos a los grandes clubes italianos, pero que posteriormente han ido virando su manera de ver el fútbol hasta sentirse muy identificados con lo que significa el Athletic Club dentro y fuera de los terrenos de juego. Y no se quedan en casa para mostrar esa pasión.

Podían haberse reunido para celebrar el 25 cumpleaños en la Emilia, en el Piamonte o en la Lombardía; allí en Pavía al sur de Milán donde un grupo de estudiantes italianos decidió ponerse manos a la obra con una idea única que sólo en su país necesitó de un papeleo notable para sortear la burocracia. Pero han elegido las puertas de Lezama para hacerlo. Una lealtad y una identificación que han querido plasmar en el corazón del Athletic. La mejor manera para estar entre amigos zurigorris y saborear frente a las kupelas desde la tortilla de bacalao al txuleton.