Javi Lerga, entrenador del primer equipo femenino

Javi Lerga, entrenador del primer equipo femenino

El técnico navarro, que firma por una temporada, acaba de proclamarse campeón de Europa Sub-19 con la selección española y tiene una acreditada experiencia tanto en categorías inferiores femeninas como masculinas

El Athletic Club y el técnico tafallés Javi Lerga han llegado a un acuerdo para que se convierta en el entrenador del primer equipo femenino durante una temporada, hasta el 30 de junio de 2026. Con una acreditada experiencia en las categorías inferiores de la RFEF, Lerga aterriza en Lezama tras el reciente éxito de la Eurocopa Sub-19, en el que la selección española que ha dirigido se proclamó campeona en Polonia con las rojiblancas Daniela Agote, Elene Gurtubay y Ziara Vega en la convocatoria. Asimismo, formó parte del cuerpo técnico de la absoluta que se coronó como campeona del mundo en Sidney en 2023.
 
Lerga (45 años) ha firmado el contrato en Ibaigane junto al presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, y en presencia del director de fútbol femenino, Xabi Arrieta. El técnico abandona la Real Federación Española de Fútbol, donde ha trabajado los últimos cuatro años y ha ocupado el puesto de seleccionador Sub-19 y Sub-20, ha sido, entre otras facetas, segundo entrenador de la Absoluta y coordinador de las selecciones inferiores, por las que ha pasado una parte importante de las jugadoras que ahora entrenará en Lezama.

 
Licenciado en IVEF por la UPV, fue profesor del Colegio Irabia-Izaga durante 11 años. Ha trabajado como docente en la Federación Navarra de Fútbol, como director del área de Formación y director de la Escuela de Entrenadores, además de ser seleccionador Sub-16, y en la RFEF. 
 
Lerga comenzó su trayectoria como técnico en el fútbol masculino. Estuvo nada menos que ocho años en la Peña Sport, desde junio de 2002, dirigiendo al equipo mayor tanto en Segunda Federación como en Tercera después de pasar por las inferiores del club de Tafalla. De ahí, pasó a Tajonar, donde dirigió al filial del CA Osasuna durante una campaña, dos al Juvenil de División de Honor y otras tres temporadas en su cantera.
 
El sustituto de David Aznar llega acompañado de un segundo entrenador, Rubén Berrogui, con experiencia en fútbol femenino tanto en el SD Lagunak de Barañain como en el FCN Mulier y en la cantera masculina del CA Osasuna, y formando parte del cuerpo técnico de Jagoba Arrasate como analista en el primer equipo. Su última experiencia ha sido en el NK Celje esloveno con Albert Riera al mando.  

El nuevo técnico zurigorri ha dicho que la llamada del Athletic supone "un gran paso en mi carrera y estoy muy agradecido a un club que apuesta de manera decidida por el fútbol femenino y que lleva muchos años haciendolo bien. Trataré de aprovecharme de ese bagaje y del trabajo que hicieron Iraia y David".

 


Además, Lerga cree que esta oportunidad llega en el momento oportuno. "Tenia ganas de volver a vivir lo que es el día a día en un club", ha dicho el navarro quien decía sentirse muy identificado con la filosofía del Athletic. "Creo mucho en la gente de la casa y creo que es el valor diferencial de este club".