Arsenal FC: los 'Gunners' de Londres

Arsenal FC: los 'Gunners' de Londres

El Athletic Club cierra su pretemporada visitando al subcampeón de la Premier League en la Emirates Cup

Los amistosos llegan a su fin. Con la disputa de la Emirates Cup frente al Arsenal FC (sábado, 9 de agosto,18:00 horas en Euskal Herria), el Athetic Club da por cerrada la preparación antes de encarar una ilusionante campaña en la que regresa a la Champions League. Su último rival también formará parte de la máxima competición continental. El amistoso podrá verse de manera gratuita con las credenciales digitales del Athletic Club.

El Arsenal FC es uno de los clubes más laureados del fútbol inglés con un total de 47 títulos, entre los que destacan 13 campeonatos de liga, 14 FA Cups, 2 Copas de la Liga, 17 Community Shields y el Trofeo del Centenario de la Liga. Además, en lo que a trofeos continentales se refiere, cuenta con dos: la Copa de Ferias de 1970 y la Recopa de Europa en 1994. En la última edición de la Champions League cayó en semifinales ante el Paris Saint Germain y en la temporada 2005/06 fue finalista y perdió frente al FC Barcelona.

El conjunto londinense fue fundado en 1886 bajo el nombre de 'Dial Square' por empleados de una fábrica de armamentos en Woolwich, en el sudeste de Londres. Al convertirse en Sociedad Anónima, el nombre del club pasó a ser 'Woolwich Arsenal' y se convirtió en el primer equipo del sur de Londres en ser aceptado en la Football League. Tras una profunda crisis, los empresarios Henry Norris y William Hall sacaron de la bancarrota a los gunners y trasladaron la sede del club al mítico Highbury, cambiando el nombre del equipo a 'The Arsenal'.


'Los invencibles' de Arsène Wenger

La historia del Arsenal FC cambió drásticamente con la contratación del técnico francés en 1996. Tras muchos años intentando ser el club referencia de Londres e Inglaterra, la llegada de Arsène Wenger trajo consigo un nuevo método de entrenamiento y de trabajo, así como varios jugadores con los que formó un núcleo totalmente ganador. Bergkamp, Vieira, Henry, Ljunberg, Pires o Gilberto Silva, unidos a David Seaman, Ian Wright (máximo goleador de la historia del Arsenal FC hasta la llegada de Thierry Henry) y Ashley Cole fueron claves para los títulos que obtuvo el conjunto gunner a finales de los 90 y principio de los 2000.

En la campaña 1997/98 hicieron doblete (Premier League siete año después y la FA Cup) y repitieron esa misma fórmula en la 2001/02. Además, fue subcampeón de la Copa de la UEFA en el curso 1999/00. El título más recordado por los seguidores del Arsenal FC fue cuando en la temporada 2003/04 ganaron la Premier League sin perder un solo partido y por el que se les conoció como el equipo 'The Invencible'. Mantuvieron una racha magnífica de 49 partidos de liga invictos, desde el 7 de mayo de 2003 hasta el 24 de octubre de 2004.


Plantilla actual

El Arsenal FC lleva varios años luchando frente a Manchester City y Liverpool FC por hacerse con un nuevo título de la Premier League, así como llegar lo más lejos posible en torneos continentales como la Champions League. Para ello, Mikel Arteta ha confeccionado un bloque muy competitivo, repleto de jugadores internacionales de talla mundial y, como buen conocedor del fútbol vasco, el técnico donostiarra ha contratado en los últimos años grandes talentos y futbolístas de Euskal Herria para apuntalar un conjunto que aspira a todo.

En lo que al territorio vasco se refiere, Arteta cuenta con Mikel Merino (incorporado la pasada temporada), que puede actuar en el centro del campo e incluso como delantero, y en el último mercado de fichajes ha fichado a Martin Zubimendi y Kepa Arrizabalaga para fortalecer el centro del campo y la portería gunner.

Estos nombres se suman a los de Calafiori, Gabriel y Saliba en la zaga, donde también habita Christian Mosquera, exjugador del Valencia CF que cuajó un gran rendimiento en LaLiga. Asimismo, cuenta con futbolistas contrastados como Odegaard y Declan Rice en la medular, y Bukayo Saka, Gabriel Martinelli y Kai Havertz en la delantera. 

Para sumar más pólvora arriba, el Arsenal ha fichado a uno de los mejores realizadores de las últimas temporadas en Europa: el sueco Vyktor Gyokeres, un jugador con un olfato goleador increíble y que en los dos últimos años en el Sporting de Portugal ha batido todos los registros en cuanto a goles se refiere (un total de 97 goles en 102 partidos).


Primer enfrentamiento

Será la primera vez en la historia que ambos clubes se vean las caras y el escenario será inmejorable, el Emirates Stadium. Hasta el momento, no han disputado encuentro alguno, ni en competición oficial, ni en amistosos de verano. No obstante, ambas entidades sí que comparten dos fechas en común: el 14 de septiembre de 2004, el primer equipo femenino del Athletic Club se midió al Arsenal en Estocolmo en un encuentro de la Champions League femenina que terminó con empate a dos. Posteriormente, las leonas se volvieron a enfrentar a las inglesas, el 5 de enero de 2013, en partido amistoso y en San Mamés, con resultado de 1-0 favorable para las zurigorris.