Jamie Carragher, mito del Liverpool FC, One Club Man 2025

Jamie Carragher, mito del Liverpool FC, One Club Man 2025

El futbolista de Merseyside militó durante 17 temporadas en el cuadro 'red' y fue campeón de la Champions League en 2005 y de la Copa de la UEFA en 2001

La leyenda del Liverpool FC Jamie Carragher ha sido galardonado con el premio One Club Man de 2025 por el Athletic Club. El defensa inglés completó 17 años de carrera, entre 1996 y 2013, defendiendo la elástica red del equipo de Anfield..

“Carra”, tal y como era conocido por los hinchas del Liverpool FC, recibirá su premio en San Mamés durante los prolegómenos del partido que en enfrentará al Athletic Club y al Girona FC en la jornada 6 de LaLiga EA Sports. El encuentro se disputará el martes 23 de septiembre a las 19:00 horas. Allí, el mítico zaguero inglés obtendrá el reconocimiento de la afición rojiblanca.

Su nombre se une así a una prestigiosa lista que incluye a ilustres predecesores: Matthew Le Tissier (Southampton FC, 2015), Paolo Maldini (AC Milán, 2016), Sepp Maier (Bayern München, 2017), Carles Puyol (FC Barcelona, 2018), Billy McNeill (Celtic FC, 2019), Ryan Giggs (Manchester United, 2020), Ricardo Bochini (Club Atlético Independiente, 2022), João Pinto (FC Porto, 2023) y Giuseppe Bergomi (FC Internazionale de Milan, 2024).

Carragher es el segundo jugador con más partidos en la historia del Liverpool FC, con 737, únicamente superado por Ian Callagham. Tras el jugador de Bootle, aparecen mitos de la talla de Steven Gerrard, Ray Clemence, Emlyn Hughes, Ian Rush, Phil Neal, Tommy Smith, Bruce Grobbelaar y Alan Hansen entre los diez con más apariciones en el cuadro de Anfield.

Fue uno de los defensas centrales más destacados de su época, tanto en la Premier League como en el concierto europeo. Prueba de ello es que disputó 150 partidos en las competiciones UEFA, convirtiéndose así en el futbolista inglés con más presencias en los torneos continentales.

Goza de un envidiable palmarés que incluye una Champions League (2005), una copa de la UEFA (2001), dos Supercopas de Europa (2001 y 2005) y dos FA Cup (2001 y 2006). 

Su magnífico desempeño con el Liverpool FC le llevó a ser internacional en 38 ocasiones con la selección inglesa, compitiendo por un puesto con otros centrales míticos como John Terry o Rio Ferdinand. Fue llamado para los Mundiales de 2006 y 2010, así como para la Eurocopa de 2004. Cabe señalar que, de no haber mediado una lesión de rodilla que le obligó a pasar por el quirófano, muy probablemente, Jamie Carragher hubiera formado parte también de la convocatoria que completó Sven-Göran Eriksson para la Copa del Mundo de 2002.

Horas antes del doble enfrentamiento amistoso entre Liverpool FC y Athletic Club el pasado 4 de agosto en Anfield, Jamie Carragher se reunió con la entidad rojiblanca para charlar sobre el galardón y su prolífica trayectoria.

Tras el triunfo conseguido en la Champions League, ser un one-club es el mayor éxito de mi carrera”. En sus palabras, “fue un honor cuando el Athletic Club me contactó. El Athletic es una entidad respetada en todo el mundo del fútbol: Es un club verdaderamente único”.

Conocedor del premio, señaló que “estoy muy honrado de recibir este galardón y ver mi nombre junto al de otros grandes futbolistas, también defensas, como Paolo Maldini o Carles Puyol”.

Carragher resume sus sensaciones con una reflexión de profundo calado: “Tan pronto como empecé a jugar en el Liverpool FC supe que debía buscar el ser un one-club man. Me gusta la idea de que la gente me pregunte: '¿en qué equipo jugaste?' y el poder contestar 'en el Liverpool. En ningún otro más, fui un hincha más sobre el césped'.
 

Un genuino “scouse”

Nacido el 28 de enero de 1978, se crio en el municipio de Bootle, una localidad de claro marcado carácter obrero, ubicada en el condado de Merseyside y que forma parte de la conocida como Liverpool City Region. Su origen ha marcado su carácter e identidad “scouse”, de la que siempre se ha mostrado orgullo. Un factor determinante también para ganarse el cariño de la afición de Anfield.

Bootle, tradicionalmente, ha sido un enclave con mayoría de hinchas del Everton y el propio Carragher fue hincha de los toffees durante su infancia, viviendo los días de gloria del conjunto evertoniano en los años ochenta. Una época de vino y rosas en la que el conjunto de Goodison Park estuvo dirigido por Howard Kendall, que posteriormente se sentaría también en el banquillo del Athletic Club.

Dio sus primeros pasos futbolísticos en el Merton Villa de la Sunday League y lo hizo, paradójicamente, jugando como delantero. Carragher se unió a la Escuela de Excelencia del Liverpool FC en 1988 y pasó la temporada siguiente en la cantera del Everton, para volver nuevamente al conjunto red. Fue así como Jamie Carragher dejó definitivamente atrás a los toffees para convertirse en un red de pleno derecho, iniciando una relación eterna. 

Poco a poco, en las categorías inferiores del club, fue retrasando su posición en el campo y la temporada 1994-1995 debutó con el filial del Liverpool FC. Esa misma campaña, lideró junto a Michael Owen el equipo que conquistó la FA Youth Cup, prestigioso torneo de categoría juvenil, tras derrotar en la final a un West Ham United que contaba con talentos como Rio Ferdinand o Frank Lampard. Fue en dicha competición en la que Carragher comenzó a labrarse una reputación como defensa.

Firmó su primer contrato profesional en octubre de 1996 y debutó en la élite tres meses después. Fue un partido de cuartos de final de la Copa de la Liga frente al Middlesbrough FC, de la mano del técnico Roy Evans, sustituyendo a Rob Jones en el lateral derecho. Pocos días después, debutó en la Premier League en Anfield y, una semana más tarde, anotaría su primer tanto, también en casa, en una victoria por 3-0 contra el Aston Villa. 

Aclamado por su espíritu de equipo y carácter sacrificado, durante los primeros años de su carrera actuó en todas las posiciones de la defensa, siendo incluso requerido para ejercer como mediocentro de contención en ocasiones puntuales.
 
Jugando la mayoría de partidos como lateral izquierdo, Carragher fue un jugador destacado en el triplete (League Cup, FA Cup y Copa de la UEFA) logrado por el Liverpool en 2001 bajo la dirección del entrenador francés Gérard Houllier. En el torneo continental, los Reds batieron al Deportivo Alavés por 5-4 en Dortmund en una memorable final.


La remontada de Estambul

Entre 2002 y 2004, la progresión del futbolista inglés se vio seriamente afectada por dos graves lesiones que le impidieron, entre otras cuestiones, disputar el campeonato del mundo de 2002. Sin embargo, como prueba de su resiliencia y tenacidad, Carragher emergió nuevamente con fuerza tras la llegada del madrileño Rafa Benítez al Liverpool FC. Formó una extraordinaria pareja de centrales junto al finés Sami Hyypia, realizando magníficas actuaciones que ayudaron al cuadro de Anfield a alcanzar la final de la UEFA Champions League en 2005.


El conjunto de Merseyside disputó en Estambul una de las finales más memorables de la historia de la máxima competición continental. Liderados por dos jóvenes locales como Steven Gerrard y el propio Jamie Carragher, el Liverpool FC llevó hasta el límite el famoso lema scouse que dice “never-say-die” (“nunca te des por vencido”) y tiraron de coraje para darle la vuelta a un partido que parecía tener a los Reds al filo del precipicio.

El AC Milan, lleno de estrellas internacionales, vencía por 3-0 al descanso y la inmensa mayoría de analistas y aficionados dieron por finiquitado al conjunto de Rafa Benítez. Nada más lejos de la realidad y en un giro de los acontecimientos que parecía imposible, Steven Gerrard redujo distancias en el minuto 54 y, posteriormente, los tantos del checo Vlamidir Smicer y del centrocampista vasco Xabi Alonso igualaron la contienda.

El partido se convirtió en un encuentro de ida y vuelta en el que ambos equipos buscaron la victoria. Por parte del Liverpool, Gerrard lideraba los ataques, mientras que, en defensa, Jamie Carragher se convirtió en un baluarte inexpugnable. Luchando contra unos fuertes calambres que mermaban su condición física, pudo bloquear un peligrosísimo disparo del brasileño Kaká a corta distancia de la portería inglesa y cortó una peligrosa carrera del ucraniano Andriy Shevchenko hacia el area. Finalmente, con el 3-3 final, el choque se decidió en la tanda de penaltis, en la que los ingleses ganaron por 2-3. El portero red, el polaco Jerzy Dudek, emuló el gesto de las “spaghetti legs” realizado por Bruce Grobbelaar en la final de 1984 frente a la Roma en la capital italiana y el Liverpool volvió a proclamarse campeón de Europa.

Tras el encuentro, los dos jóvenes talentos de Merseyside señalaron que “nunca nos derrotaron”. En declaraciones realizadas al Athletic Club, Carragher indicó que el triunfo en la Champions League de 2005 “siempre será el mayor logro de mi carrera”, más aún “siendo un jugador de la ciudad y sabiendo cómo impacta un triunfo así en la vida de la gente”.

Un año después, volvió a vivir una excitante final, en este caso de la FA Cup en Wembley y frente al West Ham United. El partido no comenzó bien para Carragher, ya que un autogol suyo adelantó a los hammers en el marcador. El elenco londinense llegó a dominar el encuentro por 3-1, pero los Reds volvieron a salir a flote. Un tanto de Steven Gerrard en el descuento condujo el choque a la prórroga y, finalmente, el Liverpool volvió a imponerse en la tanda de penaltis.

Menos suerte tuvieron en 2007, cuando perdieron la final de la Champions League ante el AC Milan en Atenas por 2-1, gracias a dos goles de Filippo Inzaghi, en lo que supuso una suerte de revancha de lo ocurrido dos años atrás en Estambul.

Se retiró del fútbol al final de la temporada 2013-2014 y señaló que había sido “un gran privilegio y un inmenso honor haber representado a este gran club desde que tenía nueve años”. Antes de su partido final en Anfield, Ian Callaghan y Steven Gerrard entregaron a Carragher un trofeo por su trayectoria y recibió la ovación de su hinchada al ser sustituido en el minuto 87.

A nivel de selecciones, fue internacional en 38 ocasiones con el equipo inglés. Debutó en 1999 y se retiró del equipo de los three lions en 2010, una época en la que formó parte de una pléyade de jóvenes futbolistas que fueron bautizados como la “golden generation” del fútbol inglés. Un gran nivel que fue especialmente notorio en la posición de defensa central, con la paulatina irrupción de zagueros como Sol Campbell, Rio Ferdinand, John Terry, Ledley King, Jonathan Woodgate o Matthew Upton.
 

Retirada y trabajo solidario

Tras colgar las botas, rápidamente se estableció como un reputado analista en Sky Sports UK, desarrollando una aclamada dupla mediática junto a Gary Neville, el que fuera antiguo capitán del Manchester United y one-club man de los red devils.

Es el copresentador del popular podcast “The Overlap” en Sky Sports, en que se tratan diversos temas del fútbol actual y que cuenta con un elenco estelar gracias a la presencia de los citados Carragher y Neville, además de con Ian Wright, Jill Scott y Roy Keane. Asimismo, también forma parte de la cobertura que la cadena CBS Sports realiza de la Champions League para EEUU. En la misma, ejerce de presentador junto a Kate Scott y se ve apoyado en los análisis de Micah Richards y Thierry Henry.

En 2009, Jamie y su familia crearon la «23 Foundation» y, en 2010, donaron un millón de libras a la organización benéfica para asegurar su sólida base financiera, utilizando los intereses para apoyar causas de carácter solidario.

«23 Foundation» se constituyó con la idea de apoyar a las niñas y niños de la zona de Liverpool, brindándoles mejores oportunidades en la vida mediante la colaboración con organizaciones benéficas locales, comunidades y clubes de fútbol. Desde entonces, se ha convertido en una organización global que utiliza el fútbol como herramienta social para mejorar la vida de niñas y niños desfavorecidos de todo el mundo.