Jon Uriarte: “El reto del Athletic cada vez es mayor”

Jon Uriarte: “El reto del Athletic cada vez es mayor”

El presidente, Jon Uriarte, y el director general de fútbol, Mikel González, han comunicado en rueda de prensa los objetivos para la nueva temporada: clasificarse para Europa, el masculino, y repetir entre las cuatro primeras, el femenino

El presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, y el director general de fútbol, Mikel González, han comparecido en rueda de prensa esta mañana en San Mamés para comunicar los objetivos deportivos de nuestros primeros equipos para la nueva temporada: clasificarse para Europa, el masculino, y repetir entre las cuatro primeras, el femenino.

“Debido a los éxitos deportivos de las últimas temporadas, la mejora continua cada año es más difícil y, por ello, el reto del Athletic cada vez es mayor”, ha señalado Jon Uriarte del Club.

Al igual que sucediera el año pasado, el objetivo prioritario del primer equipo masculino es repetir clasificación europea vía LaLiga, en un contexto de exigencia máxima jugando cuatro competiciones, y sin ponerse límites ni en Copa, ni en Supercopa ni en la Champions League. Eso sí, el máximo dirigente rojiblanco ha advertido: “No podemos hipotecar la temporada con la Champions. Es una competición muy golosa, contra auténticos equipazos y así es muy dificil estar concentrado en las otras competiciones. Ese es el gran reto, no solo vale competir con la máxima ilusión, sino que hay que intentar que el nivel no baje en las otras tres competiciones". En referencia al debut de los leones en la máxima competición, el presidente ha añadido: “Fuimos capaces de competir de tú a tú al Arsenal, un equipo que se ha dejado un dineral en el mercado. Esta competición nos da la oportunidad de demostrar en el campo que somos un equipo de primer nivel, sabiendo que es muy dificil. Además, tenemos una afición inigualable, el ambiente en San Mamés es impresionante y quedó bien claro el otro día"
 


Asimismo, Jon Uriarte ha reiterado en varias ocasiones la dificultad que supone la consecución del objetivo, y ha recordado la importancia de que Club, afición y medios de comunicación remen en la misma dirección. 

Mikel González ha expuesto, posición por posición, las características del equipo que dirige Ernesto Valverde, concluyendo: “Estamos muy contentos con la plantilla que nos ha quedado”.
Sobre el primer equipo femenino, el presidente ha mostrado su fe en las leonas. “El objetivo es clasificarse entre las cuatro primeras y llegar lo más lejos posible en la Copa y en la Supercopa. El reto es ambicioso, porque el nivel de la liga no hace más que crecer. Tenemos una plantilla joven para conseguirlo, pero su potencial es muy grande”. Uriarte ha mostrado su confianza en el nuevo cuerpo técnico: "El comienzo no ha sido el esperado, pero no estamos preocupados, es solo el principio. Tenemos confianza plena en el cuerpo técnico de Javi Lerga". A continuación, ha dado paso al análisis de las jugadoras por parte de Mikel González. 

Sobre el fichaje de Aymeric Laporte

Al final de su exposición, y antes del turno de preguntas, Jon Uriarte ha explicado con todo detalle lo ocurrido con el fichaje de Aymeric Laporte.

En primer lugar, el presidente ha expuesto una cronología de hechos relacionados con la incorporación del central canterano. Estos son los más destacados:

 

  • El 15 de mayo, el Club debe tomar una decisión con respecto a Egiluz, optando para uno de los puestos de central de la plantilla por un jugador con más experiencia, considerando la exigencia de la temporada en Champions. Las dos opciones que se manejan en estas fechas son Aymeric Laporte o Unai Núñez.
  • El 23 de mayo el Club recibe la notificación del positivo de Yeray.
  • El Club firma a Egiluz a primeros de junio y se decanta por Laporte como la opción más favorable a los intereses del Club.
  • El 24 de julio se hace oficial la cesión de Núñez al Hellas Verona. 
  • El 30 de julio se produce la lesión de Egiluz.
  • En adelante, el Club se centra en el fichaje de Laporte. No se baraja ninguna otra opción de mercado, apostando por la cantera.
  • Negociación a tres bandas, defendiendo cada parte sus respectivos intereses.

A continuación, el presidente ha detallado la cronología documental de los hechos acaecidos entre el 1 de septiembre y el 11 de septiembre, cuando la FIFA emite la resolución favorable. Las conclusiones de dicha cronología documental son las siguientes:

1. El athletic cumplió con todas sus obligaciones en tiempo y forma, incluida la presentación en el TMS de todos los datos y documentos necesarios.
2. Los documentos no fueron presentados en plazo por el club de origen.
3. FIFA, para no perjudicar al club de destino en el caso de que solo el club de origen incumpla sus obligaciones en el TMS, puede conceder la autorización para solicitar el CTI si, por motivos ajenos al club de destino, se ha solicitado el CTI en el TMS después del cierre del periodo de inscripción. es la denominada excepción de validación.
4. La RFEF solicitó el CTI del jugador, pero FIFA entendió en primera instancia que no se daban las condiciones para conceder esa excepción de validación. 
5. El Athletic Club presentó documentación adicional a FIFA, probando que toda la documentación estaba firmada y subida al sistema antes del cierre del mercado por todas las partes y que la operación se había formalizado en plazo y forma por su parte en el TMS.
6. FIFA realizó una auditoria del proceso para comprobar que así había sido y finalmente se obtuvo la autorización para la solicitud del CTI del jugador.
7. FIFA es muy estricta en el cumplimiento de su normativa y los errores ante FIFA se pagan. El Athletic Club ha actuado con diligencia, y lo ha podido demostrar. FIFA no hace excepciones y si tenemos CTI es porque hemos cumplido y se ha podido comprobar.


Turno de preguntas

Durante el turno de preguntas, tanto el presidente como el director general de fútbol han respondido a diferentes cuestiones de actualidad. Preguntado por Yeray, el presidente ha señalado que la posibilidad de presentar un recurso es decisión del jugador, en coordinación con los servicios jurídicos del Club. Sobre la celebración del posible partido Euskadi – Palestina en San Mamés, el presidente ha indicado que le consta que no está confirmado todavía y que es una iniciativa que el Club apoya, ya que es una forma de reivindicar los Derechos Humanos, la paz y la justicia, en consonancia con el Reglamento de Responsabilidad Social y Buena Gobernanza del Athletic Club.