Presentado el Thinking Football Film Festival 2025

Presentado el Thinking Football Film Festival 2025

La XIII edición del festival internacional de cine de la Fundación Athletic Club proyectará en la Sala BBK, entre el 6 y el 12 de octubre, 11 películas, 2 mediometrajes y 4 cortometrajes y contará con la presencia de celebridades del fútbol como Peter Reid, Sammy Lee y Honey Thaljieh

La Fundación Athletic Club ha presentado en la Sala BBK la programación de la XIII edición del Thinking Football Film Festival. Siete días (del 6 al 12 de octubre) en los que se proyectarán 11 películas, 2 mediometrajes y 4 cortometrajes procedentes de 6 países diferentes y con una temática tan variada como interesante. Además, “Saipan”, la película elegida para la inauguración se podrá ver por primera vez en Europa en el Thinking Football, tras su exitoso pase por el certamen de Toronto.

Entre las personas invitadas especiales que acudirán este año al festival y participarán en los coloquios tras las proyecciones, destaca la presencia de dos personalidades legendarias del futbol británico: Peter Reid y Sammy Lee. Junto a ellos, la embajadora del 125 aniversario, la palestina Honey Thaljieh, así como integrantes del mundo del cine como los realizadores Andy Wells, Rob Sloman, Samri Gunn, Freidys Bjanadottir, Samuel Ab, Jack Thornton, Gerard Oms, Martin Fradkin y George Dowell, así como Rachel Ramsay, James Erskine y Ella Pham, en representación de la película ganadora del Premio del Público del año pasado, “Copa 71”. 

La presentación de esta XIII edición del festival ha corrido a cargo de Johana Ruiz-Olabuenaga, directora del Área Social del Athletic Club, Galder Reguera, director de estrategia de la Fundación Athletic Club, y Koldo Bilbao, coordinador de Cultura de BBK. 

Para más información, la web del Thinking recoge todos los detalles de la presente edición, además de contar con otras secciones dedicadas, por ejemplo, las ediciones previas o al palmarés del festival. 

La entrada es gratuita, pero es necesario reservar vía digital AQUÍ 

Lunes 6: “Saipan” (19:00), Irlanda y Reino Unido, 2025, estreno en Europa

Este largometraje que se presenta en Europa en nuestro festival cuenta el drama real detrás de la ruptura entre el jugador estrella Roy Keane y el entrenador Mick McCarthy en vísperas de la Copa del Mundo de 2002. “Saipan” es una historia de ego, lealtad e identidad que trasciende el mundo del deporte.

Estarán en la Sala BBK el director y la directora de “Saipan”, Lisa Barros D´Sa y Glenn Leyburn.

Martes 7: “Copa 71” (11:00), “Stuck On You: The Football Sticker Story” + “Greenland: Venecia” (18:00) y “Two Tribes” (20:00)

El documental “Stuck On You: The Football Sticker Story” explora la fascinante historia y la cultura detrás de los cromos de fútbol. 
Tras la buena acogida que tuvo el año pasado, en esta edición presentamos un nuevo episodio de la serie Greenland. El nuevo capítulo ofrece una mirada inspiradora y visualmente cautivadora de Venecia, invitando a celebrar no solo el fútbol, sino también la armonía entre cultura, historia y deporte en un escenario tan poco convencional como encantador.

El plato fuerte de la jornada llega a las 20:00, con la proyección de “Two Tribes”. Este film explora la dicotomía entre los momentos álgidos de los dos clubes de fútbol de la ciudad: Liverpool y Everton y el declive socioeconómico de Liverpool, en una ciudad en la que el fútbol y la política están tan inextricablemente unidos.

Estarán en Sala BBK Peter Reid, representando al Everton, y Sammy Lee, al Liverpool, dos grandes del fútbol británico.
Por último, cabe destacar que el festival ofrecerá este martes el primero de sus dos pases especiales matutinos dedicados a centros educativos. En concreto, se proyectará la película ganadora del Premio del Público del año pasado, “Copa 71”, un film muy adecuado para reflexionar sobre la igualdad de género y el fútbol femenino.  

Miércoles 8: “Howard´s Way” (19:00), recordando a Howard Kendall con Joseba Aguirre, Peio Uralde y Patxi Alonso

Este emotivo documental, ya emitido con anterioridad en el Thinking, narra la historia del Everton y cómo alcanzó su apogeo en la década de 1980 bajo la dirección de Howard Kendall.

Para la ocasión, el festival organiza un coloquio especial con Peter Reid, capitán de aquel mítico Everton de Kendall y los exjugadores del Athletic Club Joseba Agirre y Peio Uralde, moderado por el periodista Patxi Alonso, que tuvo una enorme amistad con el entrenador inglés. 

Jueves 9: “Kickoff” (18:00) y “The Home Game” (20:00)

En un pequeño pueblo de Kirguistán, donde las tradiciones conservadoras relegan a las mujeres al ámbito doméstico, Gazi decide romper con lo establecido organizando un torneo de fútbol femenino. “Kickoff” cuenta cómo un simple juego puede cuestionar estructuras arraigadas, reivindicar derechos y abrir caminos hacia el cambio.

“The Home Game” es un entrañable documental islandés que sigue a un equipo de un pequeño pueblo en su aventura por jugar un único partido oficial en casa. Se trata de una película que llega al Thinking con importantes galardones, tales como los premios del público de los festivales de Malmö o Glasgow, o el premio al mejor documental del año en Islandia por los lectores de Klapptré.

Viernes 10: Pase especial de “Tigrar” en el Día Mundial de la Salud Mental y “Muy Lejos” (20:00), con Mario Casas

El viernes comienza con el segundo de los pases especiales para centros educativos. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se proyectará “Tigrar”, ganadora del premio del público del Thinking Football 2022.

A las 20:00, se proyectará en la Sala BBK la película “Muy lejos”, dirigida por Gerard Oms y protagonizada por Mario Casas. El film cuenta la historia de Sergio, que viaja a Utrecht con su familia para asistir a un partido de fútbol. Antes de coger el vuelo de regreso a Barcelona, sufre un ataque de ansiedad y decide quedarse en Holanda. Incapaz de dar una explicación coherente a los suyos, corta el contacto con su pasado. 

Sábado 11: “One, Two, Three, Viva Algeria!” (18:00) y tres cortometrajes a las 20:00

El fin de semana comienza con la proyección de la película francesa “One, Two, Three, Viva Algeria!”. El título hace referencia a un eslogan inseparable de la historia del fútbol argelino y de la relación entre Francia y Argelia. El documental recorre la historia de esta consigna, que nació con el equipo del FLN argelino durante la guerra de Independencia, volvió a resonar en la gesta argelina en el Mundial de 2010 y, en 2019, salió de los estadios para convertirse en una llamada al cambio.

A las 20:00, se proyectarán tres cortometrajes: “Girls Move Mountains”, “My very own footballer!” y “Cómo los cosacos jugaron al fútbol”. Tras las proyecciones, participará en el coloquio la embajadora del 125, Honey Thaljieh.

Domingo 12: “Love Lane” (18:00) y clausura con “The Club That George Built” (20:00)

“Love Lane” cuenta la historia de Benny, quien, ante la pérdida de su empleo y la emigración de su mejor amigo, forma un improvisado equipo de fútbol de Sunday League para aferrarse al pasado. Una decisión que desencadena un caótico romance con su compañera de piso.

El Thinking despide su XIII edición con la proyección de una película muy especial: “The Club That George Built”. Después de un accidente que le cambió la vida, George Dowell encuentra su propósito transformando el club y el equipo de su infancia, el Worthing FC. La película documenta el testimonio en primera persona de George sobre cómo es vivir con una discapacidad, mientras persigue una carrera y lucha por el ascenso de su club.

El protagonista estará en Sala BBK para presentar la película en la clausura del festival.