Nerea Ortiz: “Si el Athletic es mucho más que fútbol, su festival de cine también”

Nerea Ortiz: “Si el Athletic es mucho más que fútbol, su festival de cine también”

La programación de hoy incluye las proyecciones de ‘Stuck On You: The Football Sticker Story’, la nueva entrega de ‘Greenland: Venezia’, y ‘Two Tribes’, con la presencia de Sammy Lee y el director Andy Wells

La XIII edición del Thinking Football Film Festival vivió ayer su esperado estreno en la Sala BBK con el documental ‘Saipan’, que relata la célebre ruptura entre Roy Keane y Mick McCarthy en la concentración previa al Mundial de 2002. La proyección, que llegaba a Europa tras su paso por Toronto, abrió el festival con la Sala BBK abarrotada y un coloquio posterior con sus directores, Lisa Barros D’Sa y Glenn Leyburn.

Con anterioridad a la proyección de la película, Vanessa Fernández, en representación de EITB, entregó el Premio del Público 2024 del Thinking Football a los directores de 'COPA 71', Rachel Ramsay y James Erskine.

La vicepresidenta del Athletic Club, Nerea Ortiz, fue la encargada de pronunciar el discurso inaugural de esta XIII edición del Thinking. “Si el Athletic es mucho más que un club de fútbol, su festival también lo es. Por eso quisimos elegir la fotografía de Nabila como imagen de este año. Una niña futbolista de Pakistán que usa el balón como una herramienta para luchar colectivamente por los derechos de las mujeres. Alguien nos comentó que el cartel era “poco Athletic”. Qué equivocado estaba. Nabila es Athletic, como lo es también el acto de solidaridad con el pueblo palestino que vivimos el sábado pasado en San Mamés. Acto de solidaridad y grito por la humanidad y por la paz”.

Al final del coloquio, Lisa Barros D´Sa y Glenn Leyburn, la pareja directora del film, dedicaron unas emotivas palabras al Athletic Club: “Hemos sentido toda esa energía entre el club y la comunidad. En el Athletic hay cosas que son más importantes que el dinero. Hay una ética y un amor muy especiales”.


Segundo día del Thinking

Hoy, martes 7 de octubre, la programación se intensifica con hasta cuatro proyecciones que recorren distintas miradas del fútbol, desde la memoria colectiva hasta el poder transformador del deporte, con la participación especial de Sammy Lee, emblema del Liverpool, y el director de 'Two Tribes', Andy Wells.

La jornada de hoy se abre a las 11:00 con la proyección de 'Copa 71' – película ganadora del Premio del Público del Thinking Football 2024 –, el primero de los dos pases especiales matutinos que la Athletic Club Fundazioa ha organizado dedicados a centros educativos. El segundo de los pases especiales será el viernes. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se proyectará 'Tigrar', ganadora del Premio del Público 2022.

Por la tarde, a las 18:00, el festival invitará a los espectadores a un viaje diferente. En primer lugar, 'Stuck On You: The Football Sticker Story' explorará la fascinante cultura de los cromos de fútbol, un fenómeno que ha marcado generaciones y que continúa siendo un ritual de infancia y de pasión coleccionista en todo el mundo. A continuación, se estrenará el nuevo episodio de la serie ‘Greenland’, dedicado esta vez a Venecia. Esta pieza propone una reflexión visual sobre cómo el fútbol puede dialogar con el arte, la historia y la identidad cultural en una de las ciudades más singulares del planeta. Martin Fradkin, director de la serie, asistirá a la proyección en la Sala BBK.

El plato fuerte del día – entradas agotadas – llegará a las 20:00 con 'Two Tribes', un documental que revive los años 80 en Liverpool, cuando el declive económico de la ciudad convivía con la gloria deportiva de sus dos clubes, Everton y Liverpool. La cinta examina cómo el fútbol y la política se entrelazaron en una década convulsa, y cómo la rivalidad entre ambos equipos se convirtió también en un reflejo social. La proyección contará con dos invitados, el exjugador Sammy Lee y el director del filme Andy Wells.