La Fundación lleva el 'Fútbol Pasillo' a pediatría del Hospital de Cruces

La Fundación lleva el 'Fútbol Pasillo' a pediatría del Hospital de Cruces

Como parte del proyecto Pediatría de Comunidad, Mikel Jauregizar, Oihan Sancet, Nico Serrano, Irene Oguiza y Adriana Nanclares juegan una pachanga con niños y niñas hospitalizados en Cruces con el objetivo de hacerles más llevadera su convalecencia

Un año más, la Fundación Athletic Club, en colaboración con Osakidetza, ha organizado este pasado miércoles en el Hospital de Cruces una nueva edición de “Fútbol pasillo”. Mediante esta iniciativa de Comunidad se pretende aliviar y acompañar en la convalecencia de los niños y niñas hospitalizados en la planta de Pediatría del Hospital de Cruces.

Pediatría del Hospital de Cruces como terreno de juego de la Fundación Athletic Club

La idea, que se puso en práctica por primera vez en 2019, es muy sencilla: montar en un espacio común del hospital (en esta edición, en el antiguo gimnasio de rehabilitación infantil) un campo improvisado con porterías pequeñas y que futbolistas de los primeros equipos del Athletic Club jueguen un partidillo con niños y niñas hospitalizados.

Mikel Jauregizar, Oihan Sancet, Nico Serrano, Irene Oguiza y Adriana Nanclares: la convocatoria para esta edición

El hospital se transforma así, por un tiempo, en un ameno terreno de juego. Las personas artífices de esta mágica transformación esta vez han sido Mikel Jauregizar, Oihan Sancet, Nico Serrano, Irene Oguiza y Adriana Nanclares. Jugadas, goles y paradas hechas con un balón de trapo, pero que ayudan a curar.

Tras la pachanga, los leones y leonas han visitado las plantas de escolares y de oncología infantil. 

Junto a los leones y leonas, han participado en el partidillo Johana Ruiz-Olabuenaga, responsable del Área Social del Club, y Galder Reguera, director de Estrategia de Fundazioa.

La Fundación Athletic Club como herramienta para el cambio social

“Fútbol pasillo” se enmarca en la colaboración que la Fundación Athletic Club mantiene con Osakidetza y que utiliza el futbol como herramienta social que, unida al enorme y positivo espíritu del Athletic, contribuye al bienestar social.