Marca terreno & Lay's Replay, de Athletic Club Fundazioa

Marca terreno & Lay's Replay, de Athletic Club Fundazioa

La Fundación pone en marcha un nuevo proyecto que busca impulsar la práctica de fútbol como herramienta socioeducativa entre las chicas de 12 a 16 años de Bilbao

La Fundación Athletic Club, en colaboración con Common Goal y UEFA Foundation y con el patrocinio de Lay’s, pone en marcha el proyecto Marca Terreno & Lay’s Replay, a través del cual busca asegurar la práctica del fútbol en Bilbao como ocio participativo entre las niñas de 12 y 16 años, especialmente en aquellas de familias de origen migrante.

Enmarcada en el proyecto Lay’s Replay, la iniciativa tiene por objetivo la puesta en marcha de varios equipos que tendrán su sede en el nuevo campo Lay’s Replay del Polideportivo de Rekalde, inaugurado hoy. Estos equipos no tendrán sesgo de nivel ni vocación competitiva, pero participarán en competiciones convencionales, tanto federadas como escolares. La idea es la de generar un nuevo espacio seguro de aprendizaje a través del deporte y el juego para las menores. El recurso a la competición viene dado para asegurar la recurrencia de las participantes en el proyecto. El modelo que la Fundación ha implementado es el mismo que tan exitosamente lleva desarrollando los últimos años junto con la Fundación Bakuva, que formará también parte de este proyecto.

Con el fin de atraer jugadoras que puedan integrar el año que viene los equipos asociados a este proyecto, la Fundación ha organizado este domingo en Lezama un torneo de fútbol al que se han apuntado cerca de 450 niñas. Representantes de la Fundación, acompañados de futbolistas y exfutbolistas, han visitado durante el último mes 13 institutos y han invitado a chicas entre 12 y 16 años a participar en el torneo. Asimismo, se les informaba de la creación de varios equipos de futbol femenino en septiembre a los que podían apuntarse.

Además de la formación de los nuevos equipos, la Fundación realizará numerosas sesiones con los niños y niñas más pequeños, así como eventos para la comunidad con el objetivo de trasladar a menores y familias la idea del fútbol como una herramienta socioeducativa para lograr una mejor salud física y mental y la divulgación de valores como la pertenencia, tolerancia, respeto, compromiso y trabajo en equipo, entre otros. En estas sesiones se trabajará especialmente la perspectiva de género, buscando reivindicar el fútbol como un espacio ideal para las niñas, un espacio que les corresponde y que se hade entender propio. En este proyecto, podemos decir, ellas marcan el terreno.

La campaña Marca Terreno / Zelaia irabazi ha sido diseñada por Leire Erezuma, alumna de Artes Gráficas del centro público Emilio Campuzano de Atxuri, bajo la dirección de la agencia La Tapadera.