
Valoraciones sobre la propuesta de una mayor financiación
Valoraciones sobre la propuesta de una mayor financiación
Guillermo Ruiz-Longarte explica el Cuarto Punto del Orden del Día: la propuesta de autorización a la Junta Directiva para disponer de financiación que supere el 10% del último presupuesto de gasto aprobado
Guillermo Ruiz-Longarte, tesorero del Athletic Club, explica mediante un nuevo vídeo los detalles del punto 4º del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria: Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de autorización a la Junta Directiva para disponer de financiación que supere el 10% del último presupuesto de gasto.
Ruiz-Longarte aclara que mediante la propuesta lo que se solicita es “exceder el límite de financiación establecido por Estatutos, que está en un 10%, y extenderlo hasta un 25%, siempre con una serie de salvaguardas”. A continuación, el tesorero justifica la solicitud en base a cinco principios que apoyan la mejora del Athletic Club: “Liquidez, crecimiento sostenible, capacidad y velocidad de actuación, independencia en la toma de decisiones y solvencia”.
“Cuanto más grande es el volumen de ingresos y de gastos, más grande es el balance, y más grandes son las cuentas que cobrar y que pagar. Por lo tanto, el Club debe tener ese margen de maniobra para poder actuar en entornos en los cuales se necesita esa caja”, señala Ruiz-Longarte en el video. “Insisto, la parte financiera no quiere decir que se vaya a utilizar, pero si fuera necesario se utilizaría. Eso es capacidad y es velocidad. En el mercado del fútbol a veces hay operaciones de venta, de compra o de actuación que se desencadenan en muy poco tiempo y no necesariamente coinciden en el tiempo unas con otras. Eso daría un margen de actuación muy importante”.
Asimismo, el tesorero destaca las dos salvaguardas que incluye la propuesta: “Una salvaguarda muy importante es la actividad típica del club, y otra salvaguarda es que, en caso de que se exceda el 10%, esto se debería justificar, remitir previamente el informe correspondiente, en la siguiente asamblea”.
Por último, Ruiz-Longarte ha subrayado la importancia de la solvencia del Club y de que sea independiente en la toma de decisiones. “Aquí no se está vendiendo ni se está quitando o se está hipotecando absolutamente nada. Simplemente se está dando flexibilidad a lo que es el desempeño normal de la actividad del Club”, ha aclarado.
“Una empresa se puede quedar en ser rentable, en ser líquida, en dar dividendos. El Athletic Club es completamente distinto. La rentabilidad o la liquidez son solo herramientas para el crecimiento deportivo”, ha concluido.