La Asamblea aprueba todos los puntos sometidos a votación

La Asamblea aprueba todos los puntos sometidos a votación

Los socios/as compromisarios/as respaldan la gestión de la Junta Directiva, las cuentas anuales y el presupuesto 2025/26

La Asamblea General Ordinaria de 2025 se ha saldado con la aprobación de todos los puntos del Orden del Día sometidos a votación. 

Los socios/as compromisarios/as reunidos en el Palacio Euskalduna y los participantes de manera telemática dieron el sí, por este orden, a la Gestión de la Junta Directiva 2024/25, el Cierre de Cuentas 2024/25 y el Presupuesto validado por la LNFP (para la temporada 2025/26). 

Gestión de la Junta Directiva en el ejercicio económico inmediatamente anterior

Cuentas Anuales del ejercicio económico inmediatamente anterior

Presupuesto validado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional

 

Discurso del presidente Jon Uriarte al inicio de la Asamblea

"Buenas tardes socios y socias compromisarios y muchas gracias por vuestra compañía, sea presencial o telemática.

Esta es la cuarta asamblea que presido. Antes de hablaros de la gestión de esta última temporada, creo que es oportuno hacer una reflexión general sobre lo ocurrido en estos últimos cuatro años.

La mirada de este equipo de trabajo que hemos formado entre Junta y Club durante este tiempo ha sido siempre la misma: análisis, diagnóstico y toma de decisiones con un único fin: mejorar, crecer como club para poder llevar al Athletic a lo más alto.

En estos cuatro años, nuestros primeros equipos han demostrado carácter y competitividad. Quiero dar las gracias a entrenadores y futbolistas por su trabajo y por su ambición deportiva. Hemos celebrado juntos éxitos importantes… pero somos el Athletic, y nuestro deber es mirar al futuro como si lo mejor estuviera siempre por llegar.

Ese es el verdadero sentido de la palabra ambición.

Qué fácil decirlo, y qué difícil hacerlo, sobre todo, después de ganar un título de Copa, alcanzar unas semifinales de la Europa League, quedar cuartas en Liga F o clasificarte para la Champions League…

La dificultad cada vez es mayor, por eso, ahora más que nunca, es fundamental no perder la perspectiva ni la memoria.

Se dice a menudo que hay que aprender de los errores, y es cierto, pero en el éxito, quizá sea todavía más importante aprender de los aciertos: recordar de dónde venimos y valorar lo que nos ha traído hasta aquí.

El espíritu de equipo, la humildad en el trabajo diario y la confianza en el talento.

Solo así hemos logrado pasar en tres años de un déficit recurrente a presupuestar 10 millones de beneficios para la presente temporada.
San Mamés ha sido el reflejo de nuestra fuerza colectiva. Hemos batido una y otra vez los récords de asistencia. El Athletic rebosa vitalidad, y nuestra masa social es más joven, más activa e implicada que nunca.

Pero cuanto mayor es la ilusión, más importante es la gestión de las expectativas.

Sabemos que en el fútbol un día eres un héroe y al siguiente un villano. Es algo que puede pasar en otros clubes, pero que no debe pasar en el Athletic. Sobran esos silbidos a jugadores y cuerpo técnico en los primeros minutos de un partido. 
Equipo, humildad, confianza en el talento. Esos son nuestros pilares.

Quiero agradecer a mis compañeros de Junta Directiva su dedicación y compromiso, y a todo el personal del Club su profesionalidad y esfuerzo diario. Y sobre todo, gracias a las socias y socios del Athletic, a los que representáis en esta Asamblea. Vuestra confianza nos ha impulsado a seguir adelante.

Ese es nuestro compromiso. Trabajar sin descanso, con la misma ilusión y responsabilidad, como si, efectivamente, lo mejor estuviera siempre por llegar.

Aupa Athletic"